La ciudad lanza cursos y talleres gratuitos para formar a personas voluntarias en acompañamiento emocional y diseño de programas de apoyo
Del 21 de abril al 8 de mayo, el Palacio de Valdecarzana acogerá la formación “Voluntariado y soledad no deseada”, una iniciativa clave para construir una red empática contra uno de los problemas más invisibles del siglo XXI.
Avilés da un paso decidido para hacer frente a uno de los grandes retos sociales de nuestro tiempo: la soledad no deseada entre las personas mayores. La Concejalía de Mayores ha diseñado un completo programa formativo, bajo el título “Voluntariado y soledad no deseada”, que ofrecerá desde el próximo 21 de abril cursos y talleres gratuitos tanto presenciales como online para sensibilizar, capacitar y movilizar a la ciudadanía en torno a esta realidad creciente.
Dirigido a personas voluntarias o interesadas en serlo, profesionales técnicos y miembros de entidades sociales, el programa busca no solo formar, sino crear una comunidad activa capaz de generar vínculos de acompañamiento humano real y duradero.
Una red de apoyo con corazón y formación
El programa incluye tres propuestas complementarias:
-
Curso online (21 abril - 8 mayo):
A través de una aula virtual, los participantes podrán realizar a su ritmo una aproximación al concepto de soledad no deseada como fenómeno social, y entender la figura del voluntariado y su papel esencial en la prevención y mitigación de este problema. -
Taller presencial de acompañamiento a mayores (5 mayo):
De 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas, en el Palacio de Valdecarzana, se impartirá una formación intensiva para dotar a los asistentes de herramientas de apoyo empático, emocional y humano a personas mayores en situación de aislamiento. -
Curso presencial de diseño y gestión de programas de voluntariado (6 y 7 mayo):
En horario de 9:00 a 14:00, se abordará la planificación estratégica de proyectos de voluntariado para abordar la soledad en mayores, con especial atención a la creación de iniciativas sostenibles desde asociaciones o administraciones.
“No basta con estar. Hay que acompañar”
La concejalía impulsa esta formación con un enfoque claro: no basta con reconocer la soledad como un problema, hay que actuar desde el conocimiento y la empatía. Según destacan desde la Oficina Municipal del Voluntariado, “las personas mayores no necesitan solo presencia: necesitan sentirse vistas, escuchadas y acompañadas con calidad humana y respeto”.
Cómo participar
Las personas interesadas pueden inscribirse de forma gratuita a través del siguiente formulario online:
https://forms.gle/5xeW4jQ7Eer8FYZC8
Y también solicitar más información en:
Oficina Municipal del Voluntariado de Avilés (c/ Rivero, 52)
Teléfono: 985 129 098
Email: participacion@aviles.es
Avilés lanza así un mensaje claro y poderoso: contra la soledad, el mejor antídoto es la compañía humana bien formada. Un programa que pone la sensibilidad social al servicio de la acción, y el conocimiento al servicio del cuidado.