1,8 millones para digitalizar la Asturias rural: Los concejos con menos de 20.000 habitantes recibirán apoyo para cerrar la brecha digital

1,8 millones para digitalizar la Asturias rural: Los concejos con menos de 20.000 habitantes recibirán apoyo para cerrar la brecha digital

El Principado refuerza la transformación digital de los municipios pequeños a través de los Servicios de Dinamización Tecnológica Local (SDTL), clave para el acceso ciudadano a las nuevas tecnologías.

 

El Gobierno del Principado de Asturias ha dado un paso decisivo en su lucha contra la brecha digital en el medio rural. Una partida de 1,8 millones de euros se destinará a apoyar a concejos con menos de 20.000 habitantes y a mancomunidades que no superen esa cifra en conjunto, a través de los Servicios de Dinamización Tecnológica Local (SDTL).

Esta iniciativa, aprobada en Consejo de Gobierno, tiene como objetivo acercar la innovación, la tecnología y la administración electrónica a la Asturias más dispersa, garantizando el derecho de la ciudadanía a participar plenamente en la sociedad digital, vivan donde vivan.

Qué son los SDTL y por qué son clave para los pueblos

Los Servicios de Dinamización Tecnológica Local son puntos de apoyo tecnológico que operan en los ayuntamientos y centros sociales de muchos concejos. Su papel es doble: forman a la ciudadanía en el uso de herramientas digitales (desde certificados electrónicos a gestiones online) y dan soporte a asociaciones, autónomos, personas mayores o colectivos en riesgo de exclusión digital.

Además, estos servicios actúan como facilitadores del despliegue de la administración electrónica en el medio rural, ayudando a que cada vez más vecinos puedan relacionarse con su ayuntamiento o con la administración autonómica sin tener que desplazarse a grandes núcleos urbanos.

Tecnología para quedarse

Esta inversión de 1,8 millones representa mucho más que una mejora técnica: es una apuesta por el arraigo, la igualdad de oportunidades y la modernización del medio rural. En muchos pueblos, el dinamizador tecnológico es el único enlace con la administración digital, y su labor resulta esencial para acceder a ayudas, servicios, formación y empleo.

El Principado apuesta así por un modelo de desarrollo equilibrado que garantiza que ningún territorio quede atrás en la transformación digital, impulsando la inclusión tecnológica como motor de cohesión territorial.

“La digitalización es también una forma de justicia social”

Desde la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo destacan que este programa busca reducir las desigualdades entre zonas urbanas y rurales, fomentando la autonomía digital de los ciudadanos y facilitando que los concejos puedan modernizar sus servicios.

La digitalización en los pueblos ya no es una opción, sino una necesidad para su desarrollo futuro. Y con esta inversión, Asturias reafirma su compromiso con una transformación digital inclusiva, sostenible y verdaderamente universal.

Los Servicios de Dinamización Tecnológica no solo enseñan a usar internet: ayudan a construir futuro en cada rincón de Asturias.

Dejar un comentario

captcha