Educación universitaria gratuita para todos los nuevos estudiantes en Asturias: El Principado financiará toda la carrera a quienes mantengan buen expediente y no tengan beca

Educación universitaria gratuita para todos los nuevos estudiantes en Asturias: El Principado financiará toda la carrera a quienes mantengan buen expediente y no tengan beca

La medida, pionera en España, elimina requisitos de renta y prioriza el esfuerzo académico. El curso 2025-2026 marcará un antes y un después en la Universidad de Oviedo.

 

En un paso sin precedentes en el ámbito universitario español, el Gobierno del Principado de Asturias ha anunciado que financiará íntegramente la matrícula de todos los estudiantes que inicien estudios de grado en la Universidad de Oviedo el próximo curso y que no cuenten con beca del Ministerio de Educación. Esta política no solo cubrirá el primer curso, sino que extenderá la gratuidad al resto de la carrera para aquellos alumnos que mantengan un buen rendimiento académico.

"Es una apuesta clara y contundente por la Universidad de Oviedo y por el derecho universal a la educación, incluso en la etapa universitaria", ha afirmado Borja Sánchez, consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, quien presentó la iniciativa al Consejo de Gobierno.

Una medida sin precedentes: educación superior gratuita sin requisitos de renta

A diferencia de otros programas existentes en España, esta ayuda no exige límites de renta familiar ni condiciones económicas. El único requisito será el desempeño académico, premiando el esfuerzo y el compromiso con los estudios.

El Ejecutivo autonómico ha destinado ya 2,9 millones de euros en los presupuestos de este año para cubrir los primeros beneficiarios en el curso 2025-2026, y se ha comprometido a ampliar los fondos necesarios en años sucesivos. La Universidad de Oviedo será compensada íntegramente por cada matrícula cubierta, de forma que la medida no afectará a su sostenibilidad económica.

Estabilidad a largo plazo: 1.000 millones para blindar la universidad pública asturiana

Esta iniciativa se enmarca dentro de un plan estratégico más amplio. En 2023, el Principado firmó con la Universidad de Oviedo un contrato-programa de financiación histórica, que garantiza más de 1.000 millones de euros durante seis años, prorrogables cuatro más. Este modelo cubre la totalidad del capítulo de personal y establece un ambicioso plan plurianual de inversiones, dotando de estabilidad y futuro al principal centro de educación superior de la región.

Un camino completo: del primer día de escuela al último examen universitario

Con esta medida, Asturias completa el círculo de apoyo público a la educación en todas las etapas. Desde la red gratuita de escuelas infantiles Les Escuelines / As Escolías, pasando por Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Formación Profesional, y culminando ahora con la universidad, el Principado se posiciona como una de las comunidades más comprometidas con la igualdad de oportunidades educativas.

Además, se mantendrá la congelación de las tasas universitarias para todos los cursos de grado, máster y doctorado por sexto año consecutivo. Asturias no solo tiene una de las matrículas más asequibles del país, sino que se sitúa entre las pocas regiones que dan el paso firme hacia la gratuidad total de la enseñanza superior.

“Queremos que el talento no tenga barreras”

El consejero Borja Sánchez ha remarcado el espíritu de la medida:

“Queremos que ningún joven se quede fuera de la universidad por motivos económicos. Esta política busca premiar el esfuerzo, abrir puertas y hacer de la Universidad de Oviedo un auténtico motor de equidad y progreso.”

El curso 2025-2026 será el primero en el que miles de jóvenes asturianos puedan iniciar su carrera universitaria sin pagar un solo euro de matrícula. Asturias se pone a la cabeza de España en una apuesta real, valiente y transformadora por la educación pública.

Dejar un comentario

captcha