Asturias lanza una tarifa plana histórica para nuevos autónomos: dos años sin pagar la cuota y hasta 3.432 euros en ayudas

Asturias lanza una tarifa plana histórica para nuevos autónomos: dos años sin pagar la cuota y hasta 3.432 euros en ayudas

El Principado impulsa el emprendimiento con una inversión inicial de 2,5 millones, ampliable en un millón más, que beneficiará a quienes se den de alta como trabajadores por cuenta propia a lo largo de 2024.

 

El Gobierno del Principado de Asturias da un paso decisivo para fomentar el empleo autónomo con una nueva medida estrella: una tarifa plana que cubrirá el 100% de las cuotas a la Seguridad Social durante los dos primeros años de actividad para quienes se den de alta como autónomos en 2024. Esta iniciativa, que forma parte del acuerdo de concertación social, supone un cambio sin precedentes en el apoyo al emprendimiento en la región.

El programa cuenta con una dotación inicial de 2,5 millones de euros, ampliable en un millón más si la demanda lo requiere, y está dirigido a las personas en situación de desempleo que se incorporen al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o al Régimen Especial del Mar.

Además del impulso económico directo, la nueva línea de ayudas eleva notablemente la cuantía máxima por beneficiario, que pasa de los 1.920 euros de convocatorias anteriores a 3.432 euros, lo que permitirá cubrir íntegramente las cuotas mensuales durante 24 meses.

La Dirección General de Empresas, Pymes y Emprendedores ya trabaja en los detalles de esta convocatoria, que supondrá un refuerzo importante para los pequeños negocios y profesionales que comienzan su andadura en solitario. Solo podrán acogerse quienes se hayan dado de alta entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, por lo que se espera que el número de beneficiarios sea menor que en la edición anterior, cuando más de 1.400 personas recibieron apoyo por haberse establecido como autónomos en 2022 y 2023.

Con esta apuesta decidida por el trabajo por cuenta propia, Asturias refuerza su compromiso con el tejido emprendedor y se sitúa entre las comunidades autónomas que más recursos destinan al impulso del autoempleo.

¿Quién puede beneficiarse?

  • Personas desempleadas que se hayan dado de alta como autónomas en 2024.

  • Trabajadores por cuenta propia inscritos en el RETA o en el Régimen Especial del Mar.

  • Compromiso de mantener la actividad durante al menos dos años.

¿Qué se ofrece?

  • Hasta 3.432 euros por persona.

  • Cobertura total de las cuotas a la Seguridad Social durante 24 meses.

  • Financiación directa a fondo perdido.

¿Cuándo?

  • Convocatoria en marcha a lo largo de este 2025.

  • Aplicable a nuevas altas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.

Dejar un comentario

captcha