Barbón y Rueda sellan en Oviedo una alianza por una financiación justa: “Las autonomías no pueden seguir con este corsé económico”

Barbón y Rueda sellan en Oviedo una alianza por una financiación justa: “Las autonomías no pueden seguir con este corsé económico”

Los presidentes de Asturias y Galicia reafirman en los VII Encuentros del Eo la vigencia de la Declaración de Santiago y exigen una reforma urgente del sistema de financiación autonómica

 

En un momento clave para el debate territorial en España, Adrián Barbón y Alfonso Rueda, presidentes del Principado de Asturias y de la Xunta de Galicia, respectivamente, han protagonizado en la jornada de ayer un encuentro de alto voltaje político en la séptima edición de los Encuentros del Eo, organizados conjuntamente por La Voz de Galicia y La Voz de Asturias.

En el salón de actos repleto de un céntrico hotel ovetense, ambos líderes regionales abordaron temas estratégicos como la vivienda, los derechos sociales, la crisis demográfica y, muy especialmente, la financiación autonómica, un asunto que ha vuelto al primer plano político tras el anuncio del Gobierno central de reabrir este debate durante 2025.

Declaración de Santiago: más vigente que nunca

Tanto Barbón como Rueda reivindicaron con firmeza la vigencia de la Declaración de Santiago, firmada en 2021 por ocho comunidades autónomas —entre ellas, Asturias y Galicia— con el objetivo de exigir un nuevo modelo de financiación más justo, equitativo y adaptado a las realidades demográficas y territoriales de cada región.

Ninguna comunidad está bien financiada, pero algunas lo estamos mucho peor. Es hora de corregir ese desequilibrio estructural que lastra el desarrollo del Estado del bienestar en muchas zonas de España”, subrayó Adrián Barbón durante su intervención.

Alfonso Rueda, por su parte, fue contundente: “Las comunidades no pueden seguir sujetas a un sistema de financiación caducado que no atiende a nuestras singularidades. La dispersión, el envejecimiento, la orografía... no son problemas menores, sino realidades que exigen una financiación adecuada”.

Una alianza estratégica Norte-Noroeste

El encuentro ha reforzado la idea de que Asturias y Galicia, tradicionalmente unidas por lazos culturales y económicos, pueden jugar un papel determinante como eje de cohesión territorial frente a los desequilibrios del actual modelo autonómico. Ambos presidentes hicieron hincapié en la necesidad de trabajar con otras comunidades para que el Gobierno central afronte una reforma profunda y consensuada del sistema.

Más allá de la financiación: vivienda, derechos sociales y reto demográfico

Además del bloque económico, Barbón y Rueda debatieron sobre:

  • Políticas de vivienda y acceso al alquiler en entornos rurales y urbanos.

  • Protección de los derechos sociales, especialmente en colectivos vulnerables.

  • Reto demográfico, donde ambas comunidades comparten problemáticas similares: envejecimiento poblacional, pérdida de población joven y necesidad de atraer talento.

Barbón subrayó que “el reto demográfico no se combate solo con discursos, sino con medidas concretas, presupuesto y colaboración institucional”. En la misma línea, Rueda apostó por crear alianzas interterritoriales que ayuden a fijar población y generar oportunidades.

 

Dejar un comentario

captcha