Avilés lanza ‘Avilés en Datos’: un portal pionero para explorar la ciudad en gráficos, mapas y estadísticas

Avilés lanza ‘Avilés en Datos’: un portal pionero para explorar la ciudad en gráficos, mapas y estadísticas

El Ayuntamiento estrena un espacio web que permite acceder a datos abiertos, observar la evolución socioeconómica del municipio y consultar mapas interactivos sobre infraestructuras y servicios. Una apuesta por la transparencia, la tecnología y el conocimiento al alcance de todos.

 

Avilés da un paso decisivo hacia su futuro digital con el lanzamiento de ‘Avilés en Datos’, un nuevo espacio web (https://www.aviles.es/aviles-en-datos) que ofrece acceso público, gratuito y en tiempo real a toda la información relevante del municipio, organizada en tres potentes herramientas: el Portal de Datos Abiertos, el Observatorio Socioeconómico y el Geoportal.

La iniciativa, presentada por la concejala de Sistemas, Raquel Ruiz, forma parte de los compromisos recogidos en la Agenda Urbana de Avilés, que contempla la transformación digital como uno de los diez ejes estratégicos para el desarrollo del municipio.

“La información que manejan las administraciones públicas es un activo clave. Democratizar estos datos es imprescindible para planificar mejor, fomentar la participación ciudadana y potenciar la innovación”, destacó la edil.

Un ayuntamiento que abre sus datos y su realidad social al ciudadano

‘Avilés en Datos’ está pensado para que cualquier persona —desde un investigador o estudiante hasta un vecino interesado— pueda consultar, reutilizar o incluso programar nuevas aplicaciones con los datos públicos del municipio. El portal está diseñado con una interfaz intuitiva, clara y accesible para todos los públicos.

Estas son las tres grandes herramientas que lo componen:

Portal de Datos Abiertos

Ofrece conjuntos de datos sobre temas como presupuestos, medio ambiente, movilidad, cultura, turismo o infraestructuras.

  • Descarga libre en formatos reutilizables (CSV, JSON, XML…)

  • APIs para desarrolladores

  • Sistema de búsqueda avanzada

  • Datos también federados en el portal nacional (https://datos.gob.es)

  • Cumple con la LOPDGDD y el Reglamento Europeo de Protección de Datos

Observatorio Socioeconómico

Un sistema de estadísticas vivas que muestra cómo evoluciona Avilés en términos de:

  • Demografía y población

  • Mercado laboral

  • Actividad económica

  • Estructura de los hogares y rentas

  • Vivienda y mercado inmobiliario

La plataforma permite comparar datos con Asturias, generar gráficos visuales, aplicar filtros y exportar resultados en múltiples formatos. Toda la información se basa en fuentes oficiales como el INE, Sadei o Trabajastur.

Geoportal

Un mapa interactivo con información georreferenciada sobre la ciudad:

  • Zonas deportivas, culturales, educativas y medioambientales

  • Centros públicos e infraestructuras clave

  • Incidencias ciudadanas reportadas a través de “Cuida Avilés”

  • Acceso inmediato desde cualquier dispositivo con conexión a Internet

Avilés apuesta por el conocimiento abierto

Este nuevo ecosistema digital no solo mejora la transparencia institucional, sino que se convierte en una herramienta valiosa para la ciudadanía, las empresas, la investigación y la toma de decisiones.

El Ayuntamiento de Avilés pone así en valor la información municipal como motor de desarrollo, innovación y participación. “Seguiremos ampliando temáticas como turismo o sostenibilidad, porque el portal está pensado para crecer, igual que nuestra ciudad”, concluyó Raquel Ruiz.

Consulta ya el portal en: www.aviles.es/aviles-en-datos

 

Dejar un comentario

captcha