Las reuniones de los jurados comenzarán el 29 de abril y se extenderán hasta el 18 de junio en Oviedo. La Fundación Princesa de Asturias ha recibido 354 candidaturas procedentes de 60 países.
La capital asturiana volverá a convertirse, un año más, en el epicentro de la cultura, la ciencia, el deporte y la cooperación internacional con la 45ª edición de los Premios Princesa de Asturias. Las deliberaciones de los jurados que decidirán a los galardonados de este 2025 comenzarán el próximo 29 de abril y se prolongarán hasta el 18 de junio, según ha anunciado hoy la Fundación Princesa de Asturias.
En total, se han recibido 354 candidaturas procedentes de 60 nacionalidades, propuestas por universidades, centros de investigación, instituciones culturales y diplomáticos de todo el mundo. Un jurado compuesto por alrededor de 160 personalidades de reconocido prestigio será el encargado de valorar y fallar los premios en cada una de sus ocho categorías.
Calendario oficial de reuniones
Las reuniones de los jurados se celebrarán en los hoteles Barceló Oviedo Cervantes y Hotel de la Reconquista, espacios ya emblemáticos en la historia reciente de los galardones. El fallo de cada categoría se dará a conocer al mediodía del segundo día de cada reunión.
Este es el calendario oficial:
-
Artes: 29 y 30 de abril
-
Comunicación y Humanidades: 6 y 7 de mayo
-
Letras: 13 y 14 de mayo
-
Ciencias Sociales: 20 y 21 de mayo
-
Deportes: 27 y 28 de mayo
-
Concordia: 3 y 4 de junio
-
Investigación Científica y Técnica: 11 y 12 de junio
-
Cooperación Internacional: 17 y 18 de junio
En cada primera jornada, los jurados realizarán la tradicional foto de familia a las 11:00 horas, seguida de un encuentro con la prensa antes del inicio de las deliberaciones.
Un galardón con alma asturiana y proyección internacional
Cada Premio Princesa de Asturias está dotado con:
-
Una escultura de Joan Miró, símbolo del galardón
-
Un diploma acreditativo
-
Una insignia
-
Y un premio en metálico de 50.000 euros
La entrega de los premios se celebrará, como es tradición, en octubre en una solemne ceremonia presidida por Sus Majestades los Reyes de España, acompañados por la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, en el Teatro Campoamor de Oviedo.
Un jurado diverso y una comunidad internacional volcada
Pueden presentar candidaturas los premiados en anteriores ediciones y los propios miembros del jurado —siempre que no participen en la categoría en la que han propuesto. Las propuestas se cierran seis días antes de la constitución de cada jurado.
La Fundación ha destacado la calidad y pluralidad de las candidaturas, que este año han llegado desde todos los rincones del planeta, reafirmando el carácter universal de unos premios que proyectan la excelencia, la concordia y el compromiso social desde el corazón de Asturias hacia el mundo.