Asturias reparte otros 2,1 millones en ayudas de la PAC a 627 explotaciones y supera los 74 millones abonados en la campaña 2024

Asturias reparte otros 2,1 millones en ayudas de la PAC a 627 explotaciones y supera los 74 millones abonados en la campaña 2024

El Principado se consolida como una de las comunidades más ágiles en el pago de subvenciones agrícolas, reforzando la liquidez del sector. La nueva convocatoria para 2025, con 94 millones de presupuesto, estará abierta hasta el 15 de mayo.

 

El Gobierno de Asturias ha abonado esta semana un nuevo paquete de 2.103.871 euros en ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a la campaña de 2024. Un total de 627 explotaciones agrícolas y ganaderas del Principado se han beneficiado de este nuevo desembolso, que se suma a los pagos ya realizados en diciembre del pasado año y en marzo de 2025.

Con este nuevo abono, la cifra total ya distribuida en ayudas de la PAC alcanza los 74.332.369 euros, consolidando a Asturias como una de las comunidades autónomas que más rápido garantiza liquidez al sector agrario, un factor clave para que agricultores y ganaderos puedan planificar sus campañas con estabilidad y garantías.

Detalle del reparto de las ayudas

El pago se distribuye entre cuatro líneas clave que reflejan el compromiso del Principado con la agricultura sostenible y el medio rural:

  • Ayudas de montaña: 1.947.923 € para 447 explotaciones, en reconocimiento a la especial dificultad que supone la actividad agraria en zonas de orografía complicada.

  • Ayudas a la apicultura para la biodiversidad: 38.700 € para 3 beneficiarios, que refuerzan la función esencial de las abejas en el equilibrio ecológico.

  • Ayuda vinculada a la Red Natura 2000: 104.816 € para 172 explotaciones, dirigidas a mantener prácticas sostenibles en espacios protegidos.

  • Ayuda al cultivo del manzano para la biodiversidad: 12.431 € para 5 beneficiarios, en apoyo a una producción tradicional asturiana ligada al paisaje y al valor ecológico.

Un ritmo de pagos que marca la diferencia

Desde noviembre de 2024, el Principado ha puesto en marcha una estrategia ágil y eficaz de tramitación y abono, comenzando con el primer gran pago de 69,1 millones de euros en ayudas directas antes de finalizar el año. A ello se sumaron nuevos pagos en marzo y esta semana, lo que permite situar a Asturias como una referencia nacional en gestión y rapidez dentro del sistema PAC.

Las ayudas directas son fundamentales para garantizar la viabilidad económica de las explotaciones, y su pronta entrega se traduce en mayor capacidad de inversión, planificación y resistencia frente a adversidades como el cambio climático, la inflación o las fluctuaciones del mercado.

Lo que viene: la campaña de 2025 ya está en marcha

El nuevo período de solicitud de ayudas PAC para la campaña 2025 ya está abierto y permanece vigente hasta el 15 de mayo. La convocatoria cuenta con un presupuesto de 94 millones de euros, lo que supone un respaldo firme a la continuidad y modernización del sector primario en Asturias.

Desde la Consejería de Medio Rural se recuerda que la presentación en plazo es fundamental para acceder a las ayudas, tanto en la modalidad de pagos directos como en las líneas vinculadas al desarrollo rural, cuya tramitación sigue en marcha para culminar los pagos antes del 30 de junio, fecha límite establecida por la normativa.

Dejar un comentario

captcha