El funicular de Bulnes retrasa su reapertura por una incidencia en el sistema de frenado: la seguridad, por encima de todo

El funicular de Bulnes retrasa su reapertura por una incidencia en el sistema de frenado: la seguridad, por encima de todo

Una revisión técnica tras la renovación del mando eléctrico detecta un fallo que impide reabrir con garantías este viernes. El Principado exige máxima agilidad para resolver la situación.

 

La esperada reapertura al público del funicular de Bulnes, prevista inicialmente para este viernes, queda aplazada por motivos de seguridad, tras detectarse una incidencia en el sistema de frenado durante las pruebas técnicas realizadas en los últimos días. Así lo ha anunciado el Gobierno de Asturias este 10 de abril, tras constatar que el remonte no puede garantizar su funcionamiento con las máximas condiciones de seguridad exigibles.

El Ejecutivo autonómico ha lamentado profundamente las molestias que esta situación pueda ocasionar tanto a los vecinos y vecinas de Bulnes como a los numerosos visitantes que esperaban la reapertura de uno de los accesos más singulares y emblemáticos a los Picos de Europa. Sin embargo, el Principado ha sido tajante:

“La seguridad de las personas está por encima de cualquier calendario.”

Una renovación histórica, con una inversión de 1,6 millones

El cierre temporal del funicular responde a la ambiciosa obra de modernización integral del sistema eléctrico de mando, la primera gran renovación desde que el remonte se puso en marcha en el año 2001. Esta actuación, que supone una inversión de 1.633.500 euros, está diseñada para mejorar tanto la eficiencia como la seguridad del servicio, que es vital para la movilidad de Bulnes, una de las aldeas más aisladas y pintorescas de España.

¿Qué se ha renovado exactamente?

Las obras de mejora han incluido:

  • La sustitución completa de los armarios de mando y seguridad en la estación motriz, la estación inferior y los dos vehículos.

  • El cambio de la unidad de potencia del accionamiento eléctrico y de los paneles de control.

  • La renovación de los frenos del sistema de accionamiento.

  • La instalación de un sistema de diagnóstico remoto que permitirá prever y detectar incidencias de forma anticipada.

  • El cableado de potencia de ambas estaciones y el despliegue de una nueva red de fibra óptica para las comunicaciones internas del sistema.

Esta actualización pretende garantizar un funcionamiento más seguro, moderno y fiable, tras más de dos décadas de uso intensivo en condiciones de alta montaña.

Seguridad irrenunciable, soluciones urgentes

Ante la detección del fallo en el sistema de frenado, el Ejecutivo asturiano ha exigido a las empresas responsables la máxima agilidad y rigor técnico para solventar la incidencia en el menor tiempo posible. No se ha fijado aún una nueva fecha para la reapertura, pero las autoridades aseguran que se mantendrán informadas a las personas usuarias y que no se dará luz verde al restablecimiento del servicio hasta que todas las pruebas garanticen al 100% la seguridad del transporte.

Una infraestructura vital para la montaña

El funicular de Bulnes es la única conexión mecanizada entre el fondo del valle y la aldea de Bulnes, situada a casi 650 metros de altitud, y es utilizada tanto por los habitantes del núcleo rural como por los miles de turistas que cada año se acercan a disfrutar de la naturaleza en el corazón de los Picos de Europa. Su mantenimiento y modernización son clave para asegurar la accesibilidad y el desarrollo socioeconómico de esta zona de montaña.

La Consejería de Fomento informará en los próximos días sobre el avance de las reparaciones y la nueva fecha estimada de reapertura.

Dejar un comentario

captcha