La unificación del proceso para centros municipales y autonómicos, las plazas ya reservadas y las nuevas medidas de simplificación agilizan el acceso al primer ciclo de Infantil en el curso 2025-2026
La Consejería de Educación del Principado de Asturias ha publicado en el Boletín Oficial del Principado (BOPA) el calendario de admisión del alumnado para todas las escuelas de 0 a 3 años de la región de cara al curso 2025-2026. La gran novedad: el procedimiento será nuevamente único y unificado para todos los centros de titularidad pública, tanto municipales como autonómicos, consolidando así un modelo de escolarización más equitativo, claro y accesible para las familias.
El plazo para presentar las solicitudes de admisión se abrirá el próximo 21 de abril y se extenderá hasta el 6 de mayo, unificando fechas con el resto de etapas educativas. La solicitud podrá incluir hasta cuatro preferencias por orden, y podrá presentarse simultáneamente para un centro autonómico y uno municipal, ya que ambas redes son totalmente compatibles.
Además, las familias cuyos hijos ya estén matriculados este curso en una escuela autonómica aún sin inaugurar no tendrán que hacer ningún trámite adicional: las plazas están garantizadas para el próximo curso.
Este proceso de admisión incorpora ya los nuevos centros de la fase 2 del despliegue de la red pública gratuita de escuelinas del Principado, presentada en enero. En estos casos, la matrícula se formalizará en cuanto se produzca su apertura. La Consejería se encargará de informar directamente a las familias beneficiarias.
Fechas clave del proceso de admisión:
-
21 de abril al 6 de mayo: Presentación de solicitudes
-
2 de junio: Publicación de la lista provisional de admitidos en primera opción y no admitidos
-
2 al 6 de junio: Plazo de alegaciones
-
13 de junio: Publicación de la lista definitiva de admitidos y de espera
-
Hasta el 25 de junio: Formalización de la matrícula en escuelas municipales y en las 31 escuelinas autonómicas de la fase 1
De las 31 escuelinas de la red autonómica, 13 ya están en funcionamiento, y las restantes se irán abriendo conforme finalicen sus obras.
Compatibilidad y flexibilidad en la matrícula
Si una familia obtiene plaza en ambas redes (municipal y autonómica), podrá elegir centro en función de cuándo comience la actividad en la escuela autonómica.
-
Si la escuela autonómica abre en septiembre, será necesario elegir entre una de las dos plazas.
-
Si abre más adelante, será posible matricularse en la municipal sin renunciar a la autonómica, y cambiarse después cuando esta esté lista.
¿Dónde y cómo presentar la solicitud?
El documento oficial podrá descargarse en:
Red autonómica: Las solicitudes se presentan en la sede de la Consejería de Educación o en el centro de referencia.
Red municipal: Cada ayuntamiento especificará el punto de registro correspondiente.
Cambios para el nuevo curso: menos burocracia, más agilidad
Para el curso 2025-2026, la Consejería introduce mejoras en el sistema de admisión de la red autonómica que facilitarán aún más el acceso a las plazas vacantes:
-
El procedimiento extraordinario estará abierto durante todo el curso, incluido julio.
-
Se elimina la lista de espera extraordinaria.
-
Tampoco será necesaria una nueva baremación.
-
Las solicitudes presentadas fuera de plazo quedarán registradas por orden de llegada, justo detrás de la lista de espera ordinaria.
-
Cada escuelina gestionará directamente las nuevas matrículas, sin necesidad de convocar comisiones extraordinarias.
Estas mejoras buscan no solo agilizar la matriculación y reducir la carga burocrática para las familias y los centros, sino también asegurar un acceso más justo y dinámico a una etapa educativa fundamental, consolidando el compromiso del Principado con la educación temprana universal y gratuita.