Asturias cierra 2024 con 37 fallecidos en carretera y activa nuevas medidas para una movilidad más segura y sostenible

Asturias cierra 2024 con 37 fallecidos en carretera y activa nuevas medidas para una movilidad más segura y sostenible

Distracciones, exceso de velocidad y falta de cinturón: los tres factores que más muertes causan. La DGT instalará más radares y mejora sus sistemas de control. Los municipios asturianos detallan sus planes para las zonas de bajas emisiones.

 

Asturias ha celebrado esta semana la XI Comisión de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, una cita clave en la que se han expuesto los datos provisionales de siniestralidad de 2024 y las principales actuaciones previstas en materia de movilidad urbana, control de velocidad, infraestructura vial y reducción de emisiones.

2024: menos muertos en carretera, pero más accidentes urbanos

Durante 2024 se registraron en Asturias 1.944 accidentes con víctimas, de los cuales resultaron:

  • 37 fallecidos

  • 221 heridos hospitalizados

  • 2.345 heridos leves

Las vías interurbanas concentraron el mayor número de muertes (27), aunque mejoran respecto a 2023 (-11 fallecidos). En cambio, las vías urbanas empeoran: aumentan los accidentes (+96), los heridos hospitalizados (+13) y los fallecidos (+4).

???? Distracciones y velocidad: el enemigo silencioso

Las causas más repetidas en los siniestros graves fueron:

  • Conducción distraída

  • Presencia de alcohol

  • Velocidad inadecuada

En 2024, las infracciones por distracción aumentaron un 18% y las de velocidad, un 16%.

Además, 5 de los 16 fallecidos en turismos no llevaban el cinturón de seguridad.

Vehículos de movilidad personal: un problema creciente

Los patinetes eléctricos y otros VMP siguen registrando un crecimiento constante en la siniestralidad: 107 accidentes con víctimas en 2024, de los que 7 acabaron en hospitalización.

20 años de radares: más control y nuevas ubicaciones

Este 2025 se cumplen 20 años del primer plan de radares fijos en Asturias. Desde entonces, la red ha crecido hasta alcanzar:

  • 24 cabinas activas

  • 16 radares rotatorios

Solo en 2024 se han añadido 5 nuevos radares (3 de tramo, 2 fijos), todos en carreteras convencionales. Para 2025, ya se prevé la instalación de 6 más.

Inversiones en infraestructuras clave

La Demarcación de Carreteras del Estado ha ejecutado actuaciones en puntos negros como:

  • N-630 en Mieres

  • N-634 en Siero y Coaña

  • A-66 en la Ronda Norte de Oviedo

  • N-625 (acceso al Parador de Cangas de Onís)

También destacan:

  • Protección frente a fauna en la A-63 y N-625

  • Mejora de visibilidad en márgenes

  • Aparcamiento invernal en Lena para 375 camiones (54.000 m², 3,9 M€)

Tecnología aplicada a la seguridad vial

El Centro de Gestión de Tráfico del Noroeste-Cantábrico ha desplegado cámaras, paneles variables y lectores de matrículas en:

  • AP-66 (tras el derrumbe de noviembre de 2024)

  • A-66, A-8, AS-17, AS-I

  • Eventos como el Boombastic, el Sella o el Día de las Fuerzas Armadas

Además, se están estudiando sistemas dinámicos de velocidad para viaductos y rutas más seguras en zonas como Arenas de Cabrales – Poncebos, con control de aparcamiento, señalización y accesos a la Ruta del Cares.

Zonas de Bajas Emisiones: el futuro urbano ya está aquí

Oviedo, Gijón y Siero expusieron sus planes actuales y futuros para limitar el tráfico contaminante:

  • Gijón desarrollará su ZBE en La Calzada, con calendario detallado y acceso regulado

  • Siero trabaja en nuevos carriles bici y regulación ambiental

  • Oviedo avanza en normativa con participación ciudadana

La seguridad vial es responsabilidad compartida

“Seguimos avanzando, pero no hay margen para la complacencia. Cada vida que se pierde en carretera es un fracaso colectivo”, señaló la Delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, al cerrar la reunión.

La coordinación entre DGT, Guardia Civil, municipios, técnicos de carreteras y centros de control busca ahora mejorar cada tramo, cada cruce y cada decisión que tomamos al volante.

Dejar un comentario

captcha