Educación organiza uno de los mayores procesos selectivos del profesorado en la región, con pruebas en 14 concejos y más de 50 especialidades. Las oposiciones se celebrarán en dos fases: escrita y práctica.
La Consejería de Educación del Principado de Asturias ha activado ya toda la maquinaria para el gran proceso selectivo del profesorado de este año: el concurso-oposición ordinario de reposición para Secundaria y otros cuerpos docentes, que ofertará 770 plazas distribuidas en 51 especialidades.
La primera prueba escrita (parte B) tendrá lugar el sábado 21 de junio, y la segunda, la prueba práctica (parte A), será el 28 de junio, exactamente una semana después.
¿Cómo se organizará el proceso?
-
133 tribunales: compuestos por cinco funcionarios de carrera (una presidencia y cuatro vocalías), más cuatro vocales suplentes por cada uno.
-
37 sedes: repartidas en 14 concejos (Gijón, Oviedo, Avilés, Siero, Langreo, Mieres, Llanera, Colunga, Laviana, Villaviciosa, Noreña, Gozón, Aller y Castrillón).
-
Las pruebas se celebrarán principalmente en institutos de Secundaria, aunque también se habilitarán centros integrados de FP y espacios del campus de Gijón.
Especialidades con más demanda
Las materias que contarán con más tribunales, y por tanto más volumen de aspirantes, son:
-
Geografía e Historia: 11 tribunales
-
Matemáticas y Biología: 8 tribunales cada una
Por el contrario, 26 especialidades contarán con un único tribunal, lo que refleja una oferta más limitada o especializada.
¿Qué queda por publicar?
En los próximos días, Educación dará a conocer:
-
La lista provisional de personas admitidas y excluidas.
-
La resolución oficial en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA).
Coordinación y formación: clave en el proceso
El director general de Personal Docente, César González, ya ha iniciado reuniones con los presidentes de los tribunales número uno de cada especialidad, quienes asumirán funciones de coordinación general. También se convocará al resto de presidencias y secretarías, que recibirán un curso de formación específico para garantizar la correcta gestión del proceso selectivo.
Todo este operativo es fruto de un trabajo conjunto desarrollado por el órgano técnico de coordinación del procedimiento, con participación de los servicios de Plantillas, Tecnologías Educativas y Gestión Económica de la consejería.
Fechas clave
Fecha Evento
Ya disponible | Publicación de sedes y tribunales en Educastur |
Próximamente | Listado provisional de admitidos y excluidos |
21 de junio (sábado) | Prueba escrita (Parte B) |
28 de junio (sábado) | Prueba práctica (Parte A) |
Próximamente | Publicación oficial en el BOPA |
.