Olivier sacude Asturias: tormentas eléctricas, lluvias intensas y un aviso claro de que esta Semana Santa viene pasada por agua

 Olivier sacude Asturias: tormentas eléctricas, lluvias intensas y un aviso claro de que esta Semana Santa viene pasada por agua

La borrasca subtropical Olivier activa la alerta amarilla este viernes en el Principado, con tormentas que podrían dejar hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. Asturias pasará de cielos primaverales a un finde de paraguas, mientras España se prepara para una Semana Santa inestable.

 

Del calor al aguacero en cuestión de horas. La borrasca Olivier, con origen en el Atlántico subtropical y reconocida oficialmente por la AEMET por su potencial impacto, llega a Asturias este viernes cargada de lluvias intensas, aparato eléctrico y viento.

Aunque entró por el sur peninsular, sus efectos se dejarán sentir en el norte a partir del viernes por la tarde. En el caso del Principado, la Agencia Estatal de Meteorología ha activado la alerta amarilla (riesgo moderado) por la posibilidad de que las tormentas descarguen con fuerza, especialmente en zonas del interior como Cangas del Narcea, Aller, Lena o los valles del Nalón y Narcea.

¿Qué pasará en Asturias?

  • Viernes 11 de abril:

    • A partir del mediodía: aumento de nubosidad desde el suroeste.

    • Tarde y noche: tormentas con aparato eléctrico y lluvias intensas. Acumulados previstos: 20 l/m² en una hora.

    • Rachas de viento de hasta 70 km/h en zonas de costa y montaña.

    • Temperaturas inusualmente altas: hasta 24 ºC en Cangas del Narcea, Tineo o Langreo.

  • Sábado y domingo:

    • Chubascos generalizados, más débiles pero persistentes.

    • No hay alertas activadas, pero la AEMET no descarta nuevas activaciones si las bandas se refuerzan.

    • Las mínimas se mantienen suaves, sin heladas.

Consecuencias para el campo asturiano

La llegada de Olivier ha encendido las alertas en el ámbito agrícola y ganadero. Algunas cooperativas de faba, manzana y pequeños cultivos advierten del riesgo de aparición de hongos por exceso de humedad, mientras ganaderos de montaña preparan establos y refugios para evitar sustos con animales.

“Si vienen tormentas secas con rayos y poco agua, eso puede ser peligroso en el monte”, alerta un ganadero de Somiedo.

???????? Y en el resto de España, ¿cómo viene la Semana Santa?

La inestabilidad que arrastra Olivier marca el inicio de un ciclo cambiante que podría extenderse hasta Semana Santa. A continuación, lo más destacado:

  • Andalucía y Canarias: ya han recibido el impacto inicial con lluvias, olas y viento. La situación tenderá a mejorar a partir del sábado.

  • Meseta y centro peninsular: chubascos dispersos y nubes, pero sin grandes acumulaciones hasta el miércoles.

  • Cataluña y Levante: se espera un ascenso térmico este fin de semana, aunque con nubosidad variable.

  • Galicia y norte de Castilla y León: posibles lluvias de arrastre desde el frente atlántico durante el Domingo de Ramos.

  • Asturias y Cantabria: tras el pico del viernes, se mantendrá la inestabilidad leve durante el fin de semana, con posibilidad de días más secos a partir del martes 15.

“La Semana Santa no será plenamente seca ni plenamente lluviosa. Habrá ventanas de sol, pero también chubascos que podrán fastidiar procesiones en varias zonas”, apuntan desde el servicio de predicción de la AEMET.

Primavera auténtica, impredecible… y vigilada

La llegada de Olivier es una señal más del nuevo patrón meteorológico de primaveras inestables, donde la previsión se vuelve volátil a pocos días vista. La recomendación es clara: consultar a diario la AEMET, no confiarse con el calor del mediodía y tener el paraguas a mano.

Y si vas a salir en procesión o a dar un paseo por el campo esta Semana Santa, recuerda: la primavera no perdona olvidos. Y Olivier tampoco.

Dejar un comentario

captcha