El presidente Adrián Barbón ofrece complicidad política y apoyo institucional para convertir el Principado en un polo puntero de vehículos blindados, I+D y procesamiento de datos.
“Vamos por la senda correcta. Asturias está preparada para liderar la reindustrialización del siglo XXI”, asegura Barbón tras reunirse con Indra, el Ministerio de Defensa y el Ministerio de Transformación Digital.
Asturias acelera su transformación económica. El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha mantenido este miércoles en Madrid una intensa jornada de reuniones clave para el futuro industrial y tecnológico de la región. El encuentro central se produjo en la sede de Indra, donde el presidente del grupo, Ángel Escribano, confirmó que Asturias está incluida en los planes de inversión de la compañía, a través de su filial Indra Land Vehicles.
“En nuestro gobierno han encontrado la complicidad necesaria para llevar a cabo sus proyectos”, declaró Barbón.
Actualmente, Indra ya cuenta con 400 trabajadores en el Principado, y el objetivo es ampliar esta cifra en el marco de un ambicioso plan que busca convertir Asturias en una referencia nacional en fabricación de vehículos blindados y tecnología de defensa, en alianza con el grupo Escribano y el consorcio Tess Defence.
TRUBIA COMO REFERENTE EN DEFENSA TECNOLÓGICA
En su posterior reunión con la ministra de Defensa, Margarita Robles, Barbón ha resaltado la importancia de los programas 8x8 y VAC —actualmente en ejecución en la planta de Trubia— como ejes de generación de empleo de calidad y dinamización económica en la región.
✅ “Estos proyectos demuestran que Asturias tiene capacidad innovadora real en el sector de la defensa”, afirmó el presidente.
LA ASTURIAS TECNOLÓGICA: 16 CENTROS DE I+D Y UN EMPUJE DIGITAL HISTÓRICO
Barbón ha subrayado el cambio de paradigma que atraviesa el Principado: de dos a dieciséis centros de I+D en apenas unos años, convirtiéndose en una de las comunidades con mayor porcentaje de empleo tecnológico respecto al total de trabajadores.
“Significa que hay una estrategia clara, dentro de un proceso de revolución digital y reindustrialización”, argumentó.
EL DATO COMO MOTOR DE FUTURO: ASTURIAS ACOGERÁ EL FORO NACIONAL DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL
En su encuentro con el ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, se confirmó que Asturias será la sede del tercer Foro de Encuentro entre el Gobierno y las Comunidades Autónomas en torno al Dato. Este evento de referencia nacional reunirá a responsables públicos y expertos para compartir casos de éxito en digitalización.
“Asturias puede atraer centros de procesamiento de datos gracias a recursos como el agua”, apuntó Barbón, en referencia al atractivo natural de la región para tecnologías sostenibles.
Desde 2021, el Ministerio de Transformación Digital ha invertido 240 millones de euros en Asturias, especialmente en proyectos estratégicos como el despliegue del 5G, clave para el nuevo modelo económico basado en la conectividad y la automatización.
UN CAMBIO QUE YA SE NOTA
El mensaje del Gobierno del Principado es claro: Asturias está dejando atrás su imagen de tierra de pasado industrial para convertirse en una potencia tecnológica, verde y competitiva.
Y lo hace con tres pilares: industria de defensa de vanguardia, apuesta por el dato y la inteligencia digital, y un fuerte compromiso político e institucional para atraer inversión y talento.
Pie de foto: El presidente del Principado, Adrián Barbón, y el presidente de Indra Group, Ángel Escribano.