La ciudad se prepara para una edición espectacular del Concurso de Saltos Internacional, con más pantallas, nuevas gradas y un embajador de lujo: el jinete asturiano Julio Arias
El Concurso de Saltos Internacional (CSI) de Gijón 2025 calienta motores con importantes novedades que prometen llevar el evento a una nueva dimensión. Esta mañana, el Ayuntamiento ha acogido la presentación oficial del certamen, que se celebrará del 26 al 31 de agosto en el Complejo Deportivo de Las Mestas, consolidado como uno de los grandes referentes del calendario ecuestre nacional.
Con más de 45.000 asistentes en 2024, el CSI busca este año batir su propio récord de afluencia, ofreciendo una experiencia aún más completa, moderna y accesible. Así lo han confirmado el concejal de Educación y Deporte y presidente del Patronato Deportivo Municipal (PDM), Jorge Pañeda, y el nuevo “embajador” del concurso: Julio Arias, jinete asturiano de proyección internacional.
Una imagen rompedora y un mensaje claro: Gijón está en el mapa mundial de la hípica
El cartel de esta edición ya es toda una declaración de intenciones: una amazona saltando sobre el planeta Tierra, con Gijón marcado con una estrella, simboliza la ambición de situar el CSI como un evento de alcance global. “Queremos romper con lo tradicional y dar un salto cualitativo”, ha afirmado Pañeda.
Más pantallas, nuevas gradas y apuestas reforzadas
Ante la abrumadora respuesta del público el año pasado, en 2025 se ampliará la capacidad del recinto con una nueva grada en la curva norte y una pantalla gigante adicional, lo que permitirá seguir las pruebas desde más puntos del complejo.
Las apuestas seguirán siendo protagonistas con un total de 520.000 euros en premios, y en junio se publicarán las bases para seleccionar a los tradicionales boleteros y taquilleros, con sorteo y examen como es habitual.
Obras, accesos digitales y mejoras para el público
El PDM ha confirmado nuevas obras en la grada oeste para albergar oficinas y reforzar la infraestructura afectada por el proyecto de renaturalización del río Piles. Además, se incorporarán más taquillas de apuestas y se reformarán los aseos, atendiendo así a las demandas históricas de los aficionados.
La edición 2025 también traerá la digitalización de las acreditaciones como medida para reforzar la seguridad, y en julio comenzará el proceso de renovación de palcos y venta de abonos y entradas.
El CSI de vuelta en televisión
Gracias al creciente prestigio del certamen, la retransmisión televisiva se recupera. Las pruebas del fin de semana se podrán seguir en RTPA, RTVE Play y Teledeporte, ampliando así el alcance del evento a nivel nacional e internacional.
Julio Arias, el alma asturiana del CSI 2025
Uno de los anuncios más aplaudidos ha sido el nombramiento del jinete Julio Arias como embajador oficial del evento. Arias trabajará codo con codo con la organización para aportar su experiencia y asesoramiento: “Estamos trabajando para que el CSI vuelva a ser un referente mundial, no solo nacional”, aseguró con firmeza.
El CSI Gijón 2025 ya cabalga hacia el éxito. Un evento que no solo clausura el verano asturiano, sino que pone a la ciudad en el epicentro de la hípica internacional con una edición que promete más espectáculo, más calidad… y más público que nunca.