Detenido en Avilés por estafar 21.000 euros con la falsa compraventa de un Maserati de lujo

Detenido en Avilés por estafar 21.000 euros con la falsa compraventa de un Maserati de lujo

El presunto estafador, con un largo historial delictivo, desapareció tras recibir dos pagos de la víctima que soñaba con un coche de alta gama


Agentes de la Policía Nacional han detenido en Avilés a un hombre acusado de estafar 21.000 euros a través de una operación fraudulenta de compraventa de un vehículo de lujo. La víctima había encargado al ahora detenido que le ayudara a adquirir un Maserati en Alemania, confiando en una supuesta oportunidad única... que nunca llegó.

La estafa se fraguó con una táctica bien conocida en este tipo de delitos: ofrecer vehículos muy por debajo de su valor de mercado, aprovechando la urgencia o ilusión de los compradores. La víctima pagó en septiembre 5.000 euros en efectivo y otros 16.000 euros por transferencia, pero jamás recibió el coche.

Un viejo conocido de la Policía

El detenido, que fue localizado y arrestado el pasado 2 de abril, cuenta con ocho antecedentes policiales por estafas y falsedad documental. Según la investigación, su modus operandi consiste en cobrar uno o dos pagos iniciales y luego desaparecer sin dejar rastro, cortando todo contacto con el comprador.

El caso fue puesto en manos del Juzgado de Instrucción nº 4 de Avilés, en funciones de guardia.

Cómo evitar caer en este tipo de fraudes

Desde la Policía Nacional se han lanzado una serie de recomendaciones dentro del Plan Comercio Seguro para prevenir este tipo de engaños, especialmente en la compraventa de vehículos:

Desconfía de chollos: si el precio es demasiado bueno para ser verdad, probablemente no lo sea.
Nunca adelantes dinero sin garantías reales ni contratos firmados.
Verifica la identidad del vendedor más allá de una simple foto de DNI.
Cuidado con las excusas internacionales: que el coche esté en otro país suele ser una artimaña para evitar encuentros cara a cara.
Consulta los datos del vehículo en la DGT para comprobar cargas o embargos.

La Policía recuerda que la precaución y el sentido común son las mejores defensas frente a los fraudes, sobre todo cuando se trata de grandes cantidades de dinero o tratos a distancia.

Dejar un comentario

captcha