La Audiencia Provincial de Asturias celebrará este miércoles el juicio contra un empresario acusado de abusos a la hija de unos amigos
La Sala Segunda de la Audiencia Provincial de Asturias acogerá este miércoles, 9 de abril, el esperado juicio contra un empresario del sector informático acusado de abusar sexualmente de una menor de cinco años. El Ministerio Fiscal solicita una pena de doce años de prisión por delitos continuados de abuso sexual a menor de 16 años con acceso carnal.
Antecedentes del caso
Según las investigaciones dirigidas por la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional, los hechos habrían tenido lugar entre 2018 y 2019 en el establecimiento comercial que el acusado regentaba en el centro de Gijón, ahora clausurado.
La fiscalía sostiene que el procesado, de aproximadamente 60 años y con iniciales J.M.R., habría aprovechado la confianza depositada por unos amigos para quedarse a solas con su hija de cinco años en la trastienda del negocio. Allí, según el escrito de acusación, habría sometido a la menor a tocamientos y le habría obligado a realizarle actos de naturaleza sexual, además de mostrarle material pornográfico.
Revelación de los hechos
La investigación se inició cuando la propia menor relató a sus padres lo ocurrido a finales de 2019. Tras la denuncia, la Policía Nacional procedió a la detención del sospechoso y al registro del establecimiento, que permanece cerrado desde entonces.
Historial previo y complejidad del proceso
Fuentes cercanas al caso han confirmado a este medio que no es la primera vez que el acusado enfrenta cargos similares. Años atrás fue denunciado por presuntos abusos a otra menor, aunque aquel procedimiento fue archivado por falta de pruebas concluyentes.
El juicio ha sufrido al menos dos aplazamientos previos debido a que el acusado alegó problemas de salud, una situación que ha generado malestar entre los familiares de la víctima, quienes consideran estas tácticas como dilatorias.
Postura de la defensa
El abogado defensor, Luis Martínez Sánchez, ha manifestado que su cliente niega rotundamente todas las acusaciones y solicita la libre absolución. "Mi representado confía plenamente en que durante el juicio quedará demostrada su inocencia", ha declarado a este periódico.
Perspectivas del proceso judicial
Expertos jurídicos consultados destacan la complejidad inherente a este tipo de casos, donde las pruebas suelen ser principalmente testimoniales al producirse los hechos en ámbitos privados y sin testigos. La declaración de la menor, que ya tiene 10 años, será fundamental en el desarrollo del juicio.
La Audiencia Provincial ha establecido medidas especiales de protección para la declaración de la víctima, que testificará mediante videoconferencia desde una sala separada y contará con acompañamiento psicológico durante todo el proceso.
La vista oral está prevista para las 9:30 horas del miércoles en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial, bajo la presidencia del magistrado Carlos Álvarez Fernández.