4,5 millones para blindar el puerto de Llastres: el Principado pacta con pescadores y Ayuntamiento un plan que respeta la campaña de la xarda

 4,5 millones para blindar el puerto de Llastres: el Principado pacta con pescadores y Ayuntamiento un plan que respeta la campaña de la xarda

Llastres refuerza su corazón marinero con una inversión histórica y diálogo vecinal

 

El Principado de Asturias ha sellado un acuerdo clave con el Ayuntamiento de Colunga y la Cofradía de Pescadores Santa María de Sábada de Llastres para coordinar las obras de refuerzo del dique portuario, una infraestructura vital que será modernizada sin interferir en plena campaña de la xarda, una de las más importantes para la economía local.

El encuentro, celebrado en Oviedo, ha reunido al consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo; al alcalde de Colunga, José Ángel Toyos; y al secretario de la cofradía, Carlos Manso, junto con los directores generales de Infraestructuras, Manuel Calvo, y de Pesca Marítima, Francisco González. El objetivo: fijar un calendario de obras compatible con la actividad pesquera y garantizar la participación activa de los protagonistas del puerto en todo el proceso.

La reunión llega apenas unas horas después de que el Consejo de Gobierno diera luz verde a una ampliación presupuestaria de 1.572.787 euros, que eleva la inversión total en el puerto de Llastres hasta los 4,5 millones de euros. Esta inyección adicional permitirá adaptar el proyecto a las nuevas exigencias técnicas derivadas de los violentos temporales marítimos de 2023, reforzando aún más la infraestructura ante el impacto del cambio climático.

Entre las actuaciones previstas destaca la construcción de una explanada exterior temporal con un sistema de relleno granular, repié de escollera y una losa de hormigón armado, diseñada para repartir de forma segura las cargas durante la recarga de bloques y garantizar la estabilidad estructural del dique.

Los trabajos preliminares ya han comenzado y se ejecutarán en fases cuidadosamente planificadas. Se priorizará el respeto a los ritmos del mar y de los marineros, para no interrumpir la campaña de la xarda, fundamental para muchas familias de Llastres. La consejería ha reiterado su compromiso de mantener una comunicación constante con el consistorio y la cofradía, abriendo un canal de diálogo directo con los usuarios del puerto.

Además, en los próximos días se iniciará una campaña informativa local, dirigida tanto a los vecinos como a los profesionales del mar, para explicar de forma clara y transparente el alcance de las obras, su calendario y las medidas previstas para minimizar molestias y garantizar la seguridad durante todo el proceso.

Con esta actuación, el Gobierno asturiano no solo refuerza el puerto de Llastres, sino que apuesta por un modelo de obra pública consensuada, sensible con la tradición marinera y alineada con las nuevas exigencias climáticas.

Dejar un comentario

captcha