Asturias ha arrancado con fuerza su participación en la 38ª edición del Salón Gourmets, el mayor escaparate europeo de productos delicatessen, donde bate récord de presencia con 32 empresas agroalimentarias y cuatro consejos reguladores que representan lo mejor de la marca de calidad Alimentos del Paraíso Natural. Este año, la comunidad autónoma se presenta con un objetivo claro: conquistar paladares, abrir mercados y reforzar su identidad gastronómica dentro y fuera de nuestras fronteras.
El estand del Principado, que abarca más de 3.100 metros cuadrados, se ha convertido en un imán para visitantes y profesionales del sector desde la inauguración de la feria. La propuesta asturiana combina degustaciones, showcookings, experiencias interactivas y espacios para la promoción comercial en uno de los eventos más importantes del calendario agroalimentario europeo.
Una espicha con sabor a patrimonio
La cultura sidrera, recientemente reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es una de las grandes protagonistas del espacio asturiano. En colaboración con el Consejo Regulador de la DOP Sidra de Asturias, el Principado ha organizado una espicha tradicional, en la que no solo se degustará la bebida regional por excelencia, sino que también se celebrará su valor cultural con pañoletas conmemorativas bajo el lema “Somos patrimonio”.
Además, el estand cuenta con un escanciador virtual, que permite a los visitantes experimentar de forma divertida y didáctica el arte de escanciar. Todo ello se completa con un fotomatón interactivo, cuyo objetivo es difundir la presencia de las empresas participantes a través del perfil de redes sociales @Tastingasturias.
La gran despensa del norte en vivo y en directo
Durante los días de feria, el público podrá disfrutar de una programación gastronómica diseñada para mostrar la riqueza, la sostenibilidad y la calidad de los productos asturianos. En las sesiones de cocina en directo y degustaciones se utilizarán ingredientes emblemáticos como:
Ternera asturiana IGP
Chosco, morcilla y chorizo de Asturias
Vino de Cangas
Queso Gamonéu
Miel de Asturias
Sidra DOP
Una de las grandes novedades es el espacio dedicado a las Recetas de tardeo con ternera asturiana, una propuesta innovadora y sabrosa en colaboración con el chef Sergio Rama, donde ocho empresas ofrecerán elaboraciones para demostrar la versatilidad y excelencia de este producto.
Más que escaparate: un impulso real al tejido empresarial
Asturias no solo ha apostado por la promoción culinaria, sino también por la proyección empresarial. Este año se ha creado un espacio de coworking dentro del estand para que seis pequeñas compañías agroalimentarias puedan desarrollar su actividad comercial de forma profesional y dinámica, con acceso a compradores y distribuidores nacionales e internacionales.
Un escaparate con impacto millonario
El Salón Gourmets 2025 despliega sus cifras como una feria de récord:
Más de 2.100 expositores
Más de 55.000 productos
Más de 100.000 visitantes previstos
Un volumen de negocio estimado de más de 200 millones de euros
Y más de 1.200 actividades a lo largo de cuatro días
Una apuesta firme por salir al mundo
La directora general de Agricultura, Begoña López, y el director de Asturex, Bruno López, han coincidido en señalar la importancia de seguir promocionando fuera de Asturias el valor, la singularidad y la calidad de nuestra producción agroalimentaria. “Nuestros productos hablan por sí solos, pero tenemos que seguir abriéndoles camino para que lleguen cada vez más lejos”, subrayaron durante la inauguración.
Con esta participación histórica, Asturias no solo reafirma su identidad como Paraíso Natural, sino que refuerza su posición como potencia gastronómica con proyección internacional, combinando tradición, innovación y orgullo de tierra.