Asturias se sube al podio del cicloturismo internacional en la feria líder del sector en Italia

Asturias se sube al podio del cicloturismo internacional en la feria líder del sector en Italia

Por primera vez, el Principado presenta su oferta de naturaleza y rutas ciclistas en la Fiera del Cicloturismo de Bolonia, dentro del plan “Asturias, Ciclismo por Naturaleza”, que busca posicionar a la región como destino cicloturista de referencia en Europa.

 

Asturias ha dado un nuevo paso para consolidarse como destino cicloturista de referencia en Europa al participar, por primera vez, en la Fiera del Cicloturismo de Bolonia, el evento más importante de Italia dedicado al turismo en bicicleta. Este fin de semana, el Principado ha desplegado todo su potencial en esta cita internacional, captando el interés de más de mil visitantes y manteniendo reuniones comerciales con diez operadores especializados del sector.

La presencia asturiana se enmarcó dentro del espacio expositivo de Turespaña, y permitió mostrar al público italiano la riqueza natural, la red de rutas y la experiencia única que ofrece el territorio asturiano para los amantes del cicloturismo. Una propuesta que combina montañas, costa, gastronomía, cultura y hospitalidad, con una infraestructura cada vez más preparada para acoger este tipo de turismo sostenible y en auge.

Italia, una puerta abierta para el cicloturismo asturiano

La elección de Italia no es casual: el país transalpino es un mercado estratégico para Asturias, con más de 35.000 visitantes al año. Además, las conexiones aéreas directas desde Milán, Roma y Venecia han favorecido el crecimiento de este flujo, con más de 103.000 pasajeros en 2024, lo que representa un incremento del 14,3% respecto al año anterior.

El público italiano valora cada vez más los destinos que combinan deporte, naturaleza y autenticidad, lo que convierte a Asturias en un enclave ideal para este perfil de viajero. Según varios operadores presentes en la feria, la comunidad ofrece "una combinación perfecta de paisaje, cultura y aventura", lo que abre nuevas oportunidades de comercialización en el mercado internacional.

Asturias, Ciclismo por Naturaleza: una marca con pedal

La participación en la feria de Bolonia se integra dentro del plan de promoción “Asturias, Ciclismo por Naturaleza”, impulsado por el Gobierno del Principado, que cuenta este año con un presupuesto de 860.000 euros. Este plan busca consolidar la región como destino cicloturista de referencia en el sur de Europa, mediante acciones promocionales en medios especializados, participación en ferias y apoyo a eventos deportivos de alto impacto.

Entre las acciones más destacadas del calendario figuran:

La participación en la feria Fiets Wandelbeurs de Utrecht (Países Bajos), celebrada en febrero.
La presencia en la Fiera del Cicloturismo de Bolonia (Italia), este fin de semana.
La participación en Ciclosfera (Valencia), prevista para mayo.
El apoyo institucional a grandes pruebas ciclistas, como las tres etapas de La Vuelta a España que pasarán por Asturias o la Vuelta Ciclista a Asturias, que celebra este año su centenario.

Pedaladas hacia el futuro

La estrategia del Principado no solo busca atraer nuevos visitantes, sino también posicionar a Asturias como un referente en turismo activo, sostenible y desestacionalizado. El cicloturismo no solo dinamiza el medio rural, sino que atrae un perfil de viajero comprometido con el entorno, con alto poder adquisitivo y que valora la autenticidad de los destinos.

Asturias demuestra así que no solo tiene montañas para escalar y senderos que recorrer… tiene rutas que enamoran, pueblos que inspiran y una hospitalidad que engancha desde el primer kilómetro. Italia ya lo ha visto. Europa, prepárate: el pelotón asturiano viene fuerte.

Dejar un comentario

captcha