Asturias honra el compromiso social, educativo y cultural con las Medallas del Principado 2025

Asturias honra el compromiso social, educativo y cultural con las Medallas del Principado 2025

El Consejo de Gobierno del Principado ha aprobado hoy la concesión de las Medallas de Asturias 2025, las máximas distinciones institucionales de la comunidad, que este año celebran y reconocen el compromiso ejemplar con el servicio público, la cultura y la identidad asturiana.

Cinco figuras de trayectorias notables y profundamente ligadas a la realidad asturiana serán reconocidas el próximo 8 de septiembre, en el acto institucional del Día de Asturias:

  • Antonio Trevín, expresidente del Principado, por su vida dedicada a la docencia y la política.

  • Consuelo Busto, empresaria sidrera pionera (a título póstumo).

  • Dolores San Martín, defensora incansable de los derechos de las personas mayores.

  • Luis Felipe Fernández, educador y motor de la escuela rural.

  • Luis Benito García, promotor de la candidatura de la cultura sidrera asturiana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Vocación de servicio público y amor por Asturias

Antonio Trevín Lombán (Avilés, 1956), maestro y político, ha sido presidente del Principado, delegado del Gobierno, alcalde de Llanes, y docente en escuelas rurales. Su trayectoria está marcada por una constante dedicación al servicio público desde diferentes niveles institucionales. El Principado le concede la Medalla “por su trayectoria de servicio público, tanto en la función docente como en el ejercicio de cargos de representación política”.

Consuelo Busto Alonso (1953–2023), al frente de Bodegas Mayador, fue una pionera del emprendimiento en Asturias. Apostó por la innovación sin perder el alma de su negocio familiar, internacionalizó la sidra asturiana y demostró liderazgo y visión. Recibe esta distinción “por su trayectoria como mujer emprendedora al frente de una empresa familiar con raíces profundas en la tradición asturiana”.

Educación, compromiso social y patrimonio cultural

Luis Felipe Fernández García (Castropol, 1962) ha convertido la escuela rural en un faro de innovación con iniciativas como el Foro Comunicación y Escuela o la Semana de la Comunicación de Ibias. Ha unido territorios, reducido desigualdades y acercado oportunidades al occidente asturiano. El galardón reconoce “su compromiso con la enseñanza y la mejora educativa en entornos rurales”.

Dolores San Martín San José, presidenta de honor de la FAMPA, ha sido voz y referente en la lucha por los derechos de las personas mayores durante más de 15 años. Desde asociaciones, consejos autonómicos y estatales, ha contribuido a diseñar políticas de envejecimiento activo. Se reconoce “su importante labor en la promoción de los derechos de las personas mayores y su papel clave en estrategias autonómicas de longevidad saludable”.

Luis Benito García Álvarez (Laviana, 1974), profesor de Historia Contemporánea y director de la Cátedra de la Sidra en la Universidad de Oviedo, es el artífice de que la cultura sidrera asturiana haya sido declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La Medalla reconoce “la relevancia de su obra como impulsor de esta candidatura histórica”, que pone a la sidra y sus tradiciones en el mapa mundial.

Un homenaje a quienes construyen Asturias

La Medalla de Asturias, unificada en 2022 en una sola categoría para destacar únicamente méritos de gran relevancia, se concede a personas cuyas trayectorias generan un impacto real y duradero en la comunidad.

En palabras del presidente Adrián Barbón, quien anunció en enero los galardones: “Asturias es mejor gracias a personas como ellas. Esta distinción es nuestro modo de dar las gracias como sociedad”.

Las Medallas de Asturias 2025 son un homenaje al compromiso, la identidad y el esfuerzo colectivo. Una Asturias que mira al futuro sin olvidar a quienes la hacen avanzar desde la política, la empresa, la educación, la participación social y la cultura.

Dejar un comentario

captcha