El Gobierno del Principado ha aprobado una inversión total de 4,5 millones de euros para reforzar la protección del puerto de Llastres, en el concejo de Colunga, una actuación estratégica que responde al objetivo de mejorar la seguridad, la resistencia y la funcionalidad de una de las infraestructuras marítimas más emblemáticas de la costa asturiana.
Con la autorización de una nueva partida de 1.572.787 euros, el Ejecutivo regional redobla su apuesta por la modernización y adaptación de este puerto frente al impacto creciente de los fenómenos meteorológicos extremos. La actuación principal será la recarga de bloques en el dique, una medida crucial para hacer frente a la erosión provocada por el oleaje y los temporales marítimos que azotan con fuerza esta zona del litoral.
Una respuesta técnica a un nuevo contexto climático
El proyecto original, aprobado en marzo de 2021, ya contemplaba intervenciones para reforzar el dique de abrigo. Sin embargo, los temporales extremos registrados en 2023 pusieron a prueba la infraestructura, revelando la necesidad de rediseñar y actualizar la solución técnica para asegurar una mayor eficacia y durabilidad.
La actuación revisada incluye ahora la creación de una explanada temporal externa, que se construirá sobre una base sólida formada por relleno granular, repié de escollera y una losa de hormigón armado. Esta plataforma servirá como superficie de trabajo segura para ejecutar la recarga de bloques sin comprometer la estabilidad del dique ni ejercer una sobrecarga estructural.
Más seguridad y futuro para el puerto de Llastres
Este refuerzo permitirá al puerto resistir mejor el embate del mar, asegurar la continuidad de las operaciones portuarias y proteger tanto la infraestructura como la actividad económica y social del entorno. La medida también representa un paso firme hacia una gestión costera más resiliente y preparada frente al cambio climático, alineada con la estrategia del Principado de reforzar las defensas de su litoral.
El puerto de Llastres es clave para la actividad pesquera, deportiva y turística del oriente asturiano, y su modernización forma parte de una línea de actuaciones del Ejecutivo para revalorizar los puertos asturianos como nodos estratégicos de desarrollo económico y territorial.
Una inversión con impacto real
Esta obra no solo responde a una necesidad técnica urgente, sino que representa una apuesta decidida por el futuro del litoral asturiano. Supone empleo, mejora de servicios y un paso adelante en la protección del patrimonio costero de Asturias.