Las obras arrancan este mes en Oviedo/Uviéu y transformarán dos plantas del centro en espacios más humanos, hogareños y centrados en la autonomía de las personas mayores
Asturias da un paso firme hacia una nueva forma de entender los cuidados de larga duración. La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar invertirá 1,49 millones de euros en la creación de dos unidades de convivencia en la residencia Santa Teresa de Oviedo/Uviéu, adaptadas al modelo de atención centrado en la persona. Las obras comenzarán este mismo mes y su ejecución se completará en un plazo de diez meses.
Estas nuevas unidades, ubicadas en la séptima planta del centro, acogerán a 24 personas mayores en situación de dependencia leve o fragilidad psicosocial. Cada unidad contará con 10 habitaciones individuales y una doble, además de cocina, comedor y salas de estar independientes, con un diseño que recuerda más a un hogar que a una institución.
Una nueva manera de cuidar: más humana, más cercana
“El objetivo es ofrecer entornos cálidos y familiares, donde las personas se sientan como en casa y con capacidad real para decidir sobre su vida diaria”, ha afirmado la consejera Marta del Arco durante la presentación del proyecto, en la que ha estado acompañada por la gerente del ERA, Nerea Monroy.
Esta actuación forma parte de la Estrategia CuidAs, el plan que transforma el sistema asturiano de cuidados hacia un modelo más personalizado, integrador y socioterapéutico, financiado con fondos europeos Next Generation a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
El modelo apuesta por espacios más pequeños, convivencia en grupos reducidos, y un cuidado que pone en el centro los gustos, preferencias y decisiones de las personas usuarias. “Es una transformación profunda que humaniza los cuidados”, ha añadido Del Arco.
Santa Teresa se transforma: de macrocentro a comunidad de convivencia
El Centro Polivalente de Recursos Santa Teresa es actualmente el segundo más grande del organismo ERA, con 289 plazas residenciales y 28 en centro de día. Con estas dos nuevas unidades, se avanza en la reconversión progresiva del centro hacia una estructura más próxima al modelo de “casas compartidas”, donde se prioriza el bienestar emocional y la participación activa.
Una red que crece: cinco unidades en marcha y más en camino
Con la incorporación de estas dos nuevas unidades en Oviedo/Uviéu, Asturias alcanzará cinco unidades de convivencia activas, tras las ya implantadas en las residencias de Arriondas/Les Arriondes y Valentín Palacio (Siero). A lo largo de este año también se iniciarán obras similares en la Residencia Mixta de Gijón/Xixón y en L’Infiestu, consolidando una red de cuidados moderna y distribuida.
Actualmente, el ERA gestiona cerca de 6.500 plazas públicas, y este nuevo enfoque se plantea como la hoja de ruta para todo el sistema residencial asturiano.
La Red CuidAs: alianzas para un cambio profundo
La Estrategia CuidAs no solo busca transformar la atención residencial, sino también implicar a familias, profesionales y entidades sociales. Por eso, se ha creado la Red CuidAs, un espacio de colaboración donde participan centros, servicios, proyectos innovadores y profesionales individuales comprometidos con el cambio en el modelo de cuidados de larga duración.