La Consejería de Educación activa una ambiciosa campaña en redes y colegios con materiales didácticos, regalos y tres fases estratégicas para animar a niños, jóvenes y familias a matricularse en las lenguas propias del Principado
La lengua asturiana y el eonaviego están más vivas que nunca en las aulas del Principado. La Consejería de Educación ha puesto en marcha hoy una nueva y ambiciosa campaña para fomentar la matrícula voluntaria en Lengua Asturiana y Literatura y en Gallego-Asturiano (eonaviego) de cara al próximo curso escolar en las etapas de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
La campaña, que lleva por lema “Apúntome”, tiene como objetivo llegar directamente al corazón de las familias asturianas y, sobre todo, al de niños y adolescentes, apostando por una imagen moderna, fresca y cercana, con mensajes claros y una estética atractiva. Para ello, se desplegará en medios tradicionales, digitales y redes sociales, especialmente en Facebook e Instagram, las plataformas favoritas del público más joven y de las familias.
Tres fases clave para un calendario estratégico
La campaña se articula en tres oleadas que coinciden con los momentos más relevantes del proceso de escolarización:
-
Primera fase: del 7 al 11 de abril, justo antes de Semana Santa.
-
Segunda fase: del 21 al 25 de abril, en paralelo con el inicio del periodo de admisión (del 21 de abril al 6 de mayo).
-
Tercera fase: del 13 al 23 de junio, enfocada ya en el periodo oficial de matriculación:
-
Del 18 al 25 de junio para Primaria.
-
Del 30 de junio al 11 de julio para Secundaria y Bachillerato.
-
Una campaña que se toca: bolígrafos, marcapáginas y carteles
Más allá del ámbito digital, la Consejería de Educación repartirá en todos los centros educativos materiales promocionales para reforzar el mensaje. Carteles informativos, folletos explicativos, bolígrafos para todo el alumnado y marcapáginas con el calendario escolar del próximo curso llegarán en tres entregas a las aulas asturianas. La intención es clara: que cada familia tenga en sus manos toda la información necesaria para tomar la decisión de matricularse… ¡y con estilo!
Diversidad lingüística que suma
La campaña pone en valor la pluralidad lingüística y cultural del Principado, destacando los beneficios de aprender asturiano o eonaviego no solo como forma de preservar las raíces identitarias, sino también como una ventaja educativa y emocional.
Se incide especialmente en que el estudio de estas lenguas es totalmente voluntario en los centros sostenidos con fondos públicos, aunque su oferta es obligatoria. Además, puede solicitarse en cualquier momento del curso, sin importar si se ha optado previamente por otra materia optativa.
Récord de alumnado y una apuesta firme
Esta iniciativa se enmarca en un curso especialmente significativo: la materia de Lengua Asturiana y Literatura ha alcanzado su cifra más alta de alumnado en años, con un incremento del 1,2% respecto al curso anterior.
La campaña “Apúntome” refuerza así el compromiso de la Consejería con la Ley 1/1998 de uso y promoción del asturiano y con la consolidación de una Asturias plural, integradora y orgullosa de sus lenguas propias.