Asturias arrasa en invierno: lidera la España Verde en turismo y marca su mejor inicio de año con récord de visitantes rurales

 Asturias arrasa en invierno: lidera la España Verde en turismo y marca su mejor inicio de año con récord de visitantes rurales

El Principado se consolida como destino de moda fuera de temporada: crece el turismo rural un 32,6%, se dispara la rentabilidad hotelera y se estabiliza el visitante internacional

 

Asturias ha comenzado el año 2025 pisando fuerte en el mapa turístico nacional. Lejos de depender solo del verano, el Principado ha convertido la temporada baja en una oportunidad, marcando cifras históricas que reflejan el éxito de su estrategia de desestacionalización y la creciente apuesta por el turismo rural, sostenible y de calidad.

Según los últimos datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística, 101.285 turistas eligieron Asturias en febrero, lo que representa un crecimiento del 4% respecto al año anterior, el mayor incremento de toda la España Verde. Estos visitantes generaron 183.332 pernoctaciones, dinamizando la economía regional en pleno invierno y consolidando el arranque más potente de un año turístico en la última década.

Turismo rural: el gran protagonista del invierno

Uno de los motores de este crecimiento ha sido el turismo rural, que vive un auténtico boom. En febrero, 8.883 personas optaron por este tipo de alojamientos, lo que supone un aumento del 32,6% respecto al año anterior. Además, generaron más de 17.000 estancias, un 19,3% más que en 2024. El entorno natural, la autenticidad de los pueblos y la calidad de los alojamientos asturianos son claves en esta tendencia.

También los apartamentos turísticos mostraron un fuerte impulso, duplicando su número de visitantes en comparación con el mismo mes del año anterior. La variedad de la oferta y la flexibilidad que ofrecen estos alojamientos han seducido a nuevos perfiles de turistas, especialmente jóvenes y familias.

Turismo internacional y rentabilidad hotelera: claves del equilibrio

Aunque el número de turistas extranjeros descendió ligeramente respecto a 2024, Asturias mantiene cifras muy sólidas en este segmento: 12.206 visitantes internacionales en febrero, que generaron 25.497 pernoctaciones, lo que lo convierte en el segundo mejor febrero de la serie histórica en turismo internacional.

Por otra parte, los indicadores de rentabilidad hotelera también reflejan una clara mejora: la tarifa media diaria (ADR) aumentó un 4,92%, y el ingreso por habitación disponible (RevPAR) lo hizo en un 3,84%. Estos datos apuntan a una mayor calidad en la experiencia turística y a una progresiva profesionalización del sector.

El empleo en alojamientos turísticos también registra una ligera subida, con 3.626 personas trabajando en el sector, confirmando que el turismo sigue siendo uno de los pilares económicos del Principado.

Asturias: destino de cuatro estaciones

El arranque de 2025 demuestra que Asturias ya no es solo un destino de verano. Con su paisaje imponente, una red rural en auge, alojamientos de calidad y una oferta cada vez más diversificada, la región se posiciona como un destino para todo el año, capaz de atraer visitantes tanto nacionales como internacionales, incluso en los meses tradicionalmente más tranquilos.

Dejar un comentario

captcha