El presidente del Principado se reúne en Madrid con Margarita Robles y Óscar López para consolidar inversiones estratégicas y convertir Asturias en polo nacional de innovación militar y tecnológica
Adrián Barbón se ha desplazado esta semana a Madrid con una misión clara: situar a Asturias en el epicentro de la revolución industrial y tecnológica que vive España, de la mano de la industria de defensa. El presidente del Principado mantendrá este miércoles reuniones clave con la ministra de Defensa, Margarita Robles, y con el titular de Transformación Digital, Óscar López, en una intensa agenda institucional que incluye también una visita a las instalaciones de Indra en Alcobendas, una de las compañías tecnológicas más influyentes del país.
Estos encuentros no son una mera cortesía institucional: se enmarcan en una ofensiva estratégica para atraer nuevas inversiones industriales a la región y afianzar su papel como enclave prioritario en el nuevo mapa de la innovación en defensa.
Trubia, Gijón, Avilés: el triángulo de la industria del futuro
La industria militar, con fuerte arraigo en Asturias, se consolida como palanca de transformación regional. La fábrica de armas de Trubia, histórica en la región, tiene asegurada su actividad para los próximos años gracias a los contratos firmados por el Ministerio de Defensa con Tess Defence, un consorcio formado por Indra, Santa Bárbara, Escribano Mechanical & Engineering y SAPA, para la fabricación de vehículos blindados 8x8 Dragón y VAC.
Además, la factoría de Rheinmetall (antes Expal) en Trubia ha incrementado su producción y empleo, consolidando su papel en esta cadena de valor. Pero la auténtica revolución está por llegar.
El impulso de Escribano e Indra: inversiones que transforman
Ángel Escribano, presidente de Escribano M&E, lidera una apuesta decidida por Asturias: su centro de I+D en La Curtidora (Avilés) será potenciado como referencia nacional, y se proyecta la construcción de una nueva planta en la región. A su vez, Indra ultima la adquisición del histórico Tallerón y planifica el desarrollo de otra planta en el Principado, vinculada también a la producción de blindados.
Indra ya cuenta con un centro de desarrollo en Gijón, desde el que trabaja en sistemas avanzados para defensa, aviación, ciberseguridad e inteligencia artificial. Desde esta base, Asturias se posiciona como un nodo clave de tecnología puntera en Europa.
Un ecosistema en marcha: textil, robótica y startups tecnológicas
Más allá de los grandes nombres, decenas de pymes asturianas, desde el sector textil hasta la robótica, forman parte de este ecosistema en expansión, con un fuerte componente de innovación, digitalización y automatización.
El gobierno asturiano, a través de la Consejería de Ciencia y la agencia Sekuens, mantiene un contacto permanente con el tejido industrial para impulsar el nuevo modelo económico. La industria de defensa, por su carácter tractor y su alto nivel tecnológico, es vista como una de las grandes oportunidades para dar el salto hacia una Asturias más competitiva, más tecnológica y con más empleo cualificado.
Con la vista puesta en Europa y en los grandes contratos internacionales, Asturias quiere dejar de ser una tierra de pasado industrial para convertirse en territorio de vanguardia tecnológica. Y el viaje ha comenzado.