Gijón invierte más de un millón de euros para formar y emplear a 52 jóvenes: así son las nuevas Escuelas Taller de Somonte y El Llano

Gijón invierte más de un millón de euros para formar y emplear a 52 jóvenes: así son las nuevas Escuelas Taller de Somonte y El Llano

El Ayuntamiento lanza dos proyectos de formación profesional que combinan cualificación, experiencia laboral y compromiso social, dentro del Pacto por el Empleo Gijón Futuro

 

Desde este mes de abril, 52 jóvenes menores de 30 años han comenzado una experiencia que podría marcar su futuro laboral. El Ayuntamiento de Gijón/Xixón, a través de la Agencia Local de Promoción Económica y Empleo, ha puesto en marcha dos nuevas Escuelas Taller —una en Somonte y otra en El Llano— con una inversión total de 1.042.044 euros, cofinanciada por el Servicio Público de Empleo del Principado de Asturias.

Durante un año completo, las personas participantes no solo recibirán formación, sino que trabajarán sobre el terreno en servicios reales para el municipio y entidades sociales, lo que les permitirá obtener certificados de profesionalidad reconocidos y sumar experiencia directa en sectores clave.

¿Qué formación recibirán?

Cada alumno/a estará vinculado a una de las siguientes especialidades:

  • Actividades auxiliares de almacén

  • Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales

  • Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales

  • Atención al alumnado con necesidades educativas especiales en centros educativos

  • Operaciones de grabación y tratamiento de datos y documentos

  • Confección y publicación de páginas web

Estas competencias han sido seleccionadas por su alta empleabilidad y utilidad social, y han sido diseñadas en colaboración con entidades sin ánimo de lucro y el sector empresarial local.

Formación con impacto real

Las tareas que desarrollarán los participantes no se limitarán al aula. Durante el año que dura el programa, realizarán servicios de utilidad pública para el municipio y colaborarán con organizaciones que operan en Gijón/Xixón, en una apuesta por el aprendizaje práctico, útil y comprometido.

“Esto no es un curso, es una inversión directa en el futuro de nuestros jóvenes”, afirma la vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega.

“Nuestro objetivo es claro: darles las herramientas que necesitan para acceder al mercado laboral con una cualificación adaptada a las necesidades reales del tejido productivo y social de Gijón”.

Un modelo alineado con el pacto ‘Gijón Futuro’

Ambos proyectos se enmarcan dentro del Pacto de Concertación Social Gijón Futuro, firmado por el Ayuntamiento y los principales agentes sociales de la ciudad para el periodo 2024-2027. Este pacto busca impulsar políticas activas de empleo que dinamicen la economía local y faciliten oportunidades laborales dignas y sostenibles.

“El futuro de Gijón pasa por su juventud”, remarca Pumariega.

“Seguiremos promoviendo iniciativas que les permitan acceder a su primer empleo en condiciones dignas y con perspectivas reales de desarrollo”.

Claves del proyecto en resumen:

  • 52 jóvenes beneficiarios menores de 30 años

  • Un año de duración con formación y experiencia laboral

  • 1.042.044 € de inversión pública

  • Seis especialidades con certificados oficiales

  • Coordinación entre Ayuntamiento, Principado y entidades sociales

  • Dentro del marco ‘Gijón Futuro’ 2024-2027

Dejar un comentario

captcha