El Auditorio de la Casa de Cultura se llena de armonía y emoción el 19 y 20 de abril con agrupaciones llegadas de Asturias, Galicia, Cantabria y León. Una cita imprescindible dentro de las fiestas de El Bollo.
La tradición coral más marinera vuelve a hacerse fuerte en Avilés con el XXXII Encuentro Coral de Habaneras, una cita ya imprescindible del calendario cultural asturiano que reunirá el sábado 19 y domingo 20 de abril a ocho agrupaciones llegadas de Asturias, Galicia, Cantabria y León.
El evento, que se celebra dentro de la programación de las fiestas de El Bollo, tendrá lugar a las 19:30 horas en el Auditorio de la Casa de Cultura, con un precio popular de 6 euros la entrada.
Las entradas estarán disponibles a partir del lunes 7 de abril en la taquilla del propio auditorio. Se espera la llegada de más de 500 personas entre intérpretes y acompañantes, lo que refuerza el impacto turístico y social de este encuentro coral.
Organizado por la Agrupación Polifónica del Centro Asturiano de Avilés con el respaldo del Ayuntamiento de Avilés, el evento fue presentado por la concejala de Cultura, Yolanda Alonso, junto al presidente de la agrupación, César Martínez Coto, el secretario Felipe Arabia y el vocal Luis Junquera.
Dos jornadas, ocho corales, un viaje musical entre mares
El sábado 19 de abril actuarán:
-
Orfeón Leonés (León)
-
Ochote Asturias (La Fresneda)
-
Coro Santa María de Solvay de Torrelavega (junto a la Orquesta de Plectro de Los Corrales de Buelna, Cantabria)
-
Coral Avilesina (Avilés)
El domingo 20 de abril, el escenario será para:
-
Coral Santa María de Castro Urdiales (Cantabria)
-
Rondalla Santa Uxía de Mandiá (Ferrol)
-
Agrupación artística ferrolana Bohemios
-
Agrupación Polifónica Centro Asturiano de Avilés
Entre las novedades más destacadas de esta edición figura la participación del Orfeón Leonés y la Rondalla Sta. Uxía de Mandiá, una agrupación formada exclusivamente por mujeres, que aportará un nuevo color a la escena habanera.
Un repertorio para navegar entre culturas
Los programas de ambas jornadas ofrecen una rica paleta musical con piezas de autores como Ricardo Lafuente, Carlos Cano, Ángel Barja, Arturo Dúo Vital, Pedro Braña o Jesús Romo, combinando habaneras tradicionales, adaptaciones de zarzuela, música popular latinoamericana y armonizaciones contemporáneas. Cada coral aportará su estilo y su historia, con arreglos vocales que llevan al público por puertos lejanos y nostalgias compartidas.
Una tradición viva que emociona
El Encuentro Coral de Habaneras es más que un concierto. Es una celebración del mar, la memoria y la voz colectiva. Una oportunidad para sentir, cantar, recordar… y vibrar al ritmo lento de las olas y las partituras.
Avilés, un año más, se convierte en puerto de acogida para quienes hacen de la música coral un puente entre generaciones y territorios.