Increíble, pero cierto. En pleno corazón de Gijón, un niño de apenas dos años habría pasado la noche completamente solo en su casa, llorando y llamando desesperadamente a sus padres. Todo mientras, supuestamente, sus progenitores se encontraban fuera, disfrutando de la noche como si nada. La escena es difícil de imaginar… pero ha sucedido.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del sábado al domingo. Fue el llanto incesante del menor, escuchado durante horas por los vecinos, lo que acabó alertando a la Policía Nacional. A primera hora de la mañana, los agentes se personaron en el domicilio. Y justo entonces, la madre del pequeño regresaba a casa. ¿Había pasado la noche fuera? Todo apunta a que sí.
¿Cómo puede alguien dejar solo a un niño de dos años durante toda la madrugada? ¿Qué pensaban que podía pasar? Son las preguntas que se hacen ahora los vecinos, atónitos ante lo sucedido.
El niño, solo y despierto durante horas
Fuentes policiales consultadas indican que el menor estaba en buen estado físico, pero había pasado horas solo, despierto, y visiblemente alterado. Según relataron testigos presenciales, se le escuchaba gritar y llorar de forma continua durante buena parte de la noche. La situación fue tan angustiosa que los propios vecinos, alarmados, decidieron dar la voz de aviso.
Cuando los agentes llegaron, la madre acababa de entrar por la puerta, presuntamente tras haber estado ausente varias horas. En ese momento, se abrió una investigación para esclarecer exactamente cuánto tiempo estuvo el niño solo, si había alguna persona encargada de cuidarlo y qué explicaciones ofrece la familia.
Fiscalía de Menores y Servicios Sociales ya actúan
Los hechos han sido puestos en conocimiento de la Fiscalía de Menores y de los Servicios Sociales, que están valorando si este caso constituye un delito de abandono de menor y si el niño se encuentra en situación de riesgo.
De confirmarse, podría tratarse de un delito muy grave, que en el Código Penal español se castiga incluso con penas de prisión en función del grado de desprotección.
Por el momento, el niño continúa con sus padres, pero bajo seguimiento. Se están recabando testimonios, informes y datos para tomar una decisión sobre su protección y bienestar.
¿Un caso aislado? Lamentablemente, no
Lo más inquietante es que no se trata de un caso aislado. Gijón ha vivido en los últimos años otros episodios similares:
-
En 2022, dos menores fueron rescatados en el barrio de Contrueces tras permanecer solos en su casa, también llorando y llamando a su madre.
-
En 2019, tres niños fueron descubiertos saltando de balcón en balcón desde un noveno piso mientras estaban solos.
-
En 2021, una madre dejó a su hija de cinco años sola durante más de 24 horas.
¿Qué está pasando? ¿Cómo es posible que haya adultos que piensen que dejar a un niño pequeño solo no tiene consecuencias?
El grito de los expertos: “Nunca, jamás dejes solo a un niño”
Educadores, psicólogos y pediatras lo repiten sin cesar: un niño de dos años jamás debe quedarse solo en casa. Ni cinco minutos. Ni media hora. Ni mientras duermes "a la vuelta de la esquina". Nunca.
“Un menor de esa edad está completamente indefenso. Cualquier cosa puede pasar. El riesgo es altísimo y el impacto emocional durísimo. Lo que ha ocurrido en Gijón debería hacernos reflexionar a todos”, explican desde la Asociación Asturiana para la Defensa de la Infancia.
Una historia que pone los pelos de punta
Lo ocurrido ha causado una gran conmoción entre los gijoneses, que no acaban de creerse que algo así haya podido pasar. Un niño solo, una noche entera, sin consuelo, sin comida, sin compañía. Solo con su llanto. Y unos padres que, al parecer, pensaron que salir de fiesta era más importante.