El restaurante familiar de Collanzo (Aller), con más de 85 años de historia, conquista el primer premio en el prestigioso concurso internacional
La fabada de Casa Morán también gana el galardón al mejor compango
“Ganamos con el corazón, con el producto de casa y con mucho mimo”, confiesan sus responsables entre lágrimas de emoción
22 finalistas, cinco de fuera de Asturias, y todos rendidos ante un plato que resume la esencia de una tierra que cocina con alma
El mundo lo ha confirmado: la mejor fabada se cocina en Asturias y tiene nombre y apellidos. Se llama Casa Morán, está en el corazón de Collanzo, un pueblo de apenas 200 habitantes en el concejo de Aller, y ha hecho historia este jueves al alzarse con el título de "La Mejor Fabada del Mundo" en la decimoquinta edición del certamen gastronómico más importante dedicado al plato emblema del Principado.
Y no lo ha hecho sola. Además del galardón principal, el restaurante ha recibido el premio al mejor compango, el acompañamiento esencial sin el cual no se entiende una fabada. La victoria, redonda. Completa. Merecida.
Un restaurante con alma, historia y sabor
Fundado en 1940, Casa Morán lleva más de ocho décadas dando de comer con honestidad, sabor y cariño. Nadalina Fernández, la propietaria, no podía contener la emoción al escuchar el fallo del jurado:
“Siempre te presentas con ilusión, pero no esperas esto. Había mucho nivel… Pero esta fabada es de verdad, con nuestro compango, nuestras fabes y el amor de siempre”.
María Fernanda Díaz, cocinera y pieza clave del equipo, resumió la receta del éxito con sencillez desarmante:
“El compango, el producto y el mimo. Todo se hace con tiempo. La fabada no se puede correr. Hay que quererla”.
Una final de altísimo nivel... y Casa Morán brilló
La final, celebrada en Villaviciosa, reunió a 22 restaurantes finalistas, de los cuales 17 eran asturianos y cinco de fuera del Principado, concretamente de Madrid, Toledo, Cantabria y Murcia. El nivel fue tan elevado que el jurado —formado por expertos gastronómicos, críticos y cocineros de prestigio— decidió otorgar cuatro menciones especiales adicionales a los siguientes restaurantes asturianos:
-
Casa Eladia (Villaviciosa)
-
Casa Pedro Parres (San Juan de Parres)
-
Michem (Villabona, Llanera)
-
La Llosa de Oles (Villaviciosa)
Junto a Casa Morán, el podio lo completaron:
La Gitana, de Gijón
Sidrería Prida, de Nava
Fuera de Asturias, el premio a la mejor fabada bajo el sello ‘Cocina de Paisaje’ fue para La Tonada, en Madrid, una embajada de la cocina asturiana en el corazón de la capital.
Un plato, una identidad
Este triunfo no es solo de Casa Morán. Es de Collanzo. Es de Aller. Es de Asturias entera. Porque la fabada no es solo un plato. Es símbolo, herencia, raíz. Cada cuchara cuenta una historia: de madre, de güelu, de matanza, de invierno, de fiesta. La fabada no se improvisa. Se cuece lenta, como las cosas buenas de la vida. Y cuando se hace bien, como en Casa Morán, te recuerda por qué comer en Asturias es una forma de amar.
El menú del día de Casa Morán cuesta 15 euros, pero el valor de lo que sirven va mucho más allá. Son cucharadas de territorio, de autenticidad, de una Asturias que no quiere ser moda, sino memoria. Una Asturias que ahora ya tiene, de nuevo, la mejor fabada del planeta.
Un premio con historia
El concurso, organizado por la empresa Gustatio y el Ayuntamiento de Villaviciosa, ha ido creciendo en prestigio hasta convertirse en una referencia nacional e internacional. Y este 2025, Asturias ha barrido: ganadores, finalistas, menciones… el paraíso natural se impuso con contundencia.
¿Y ahora qué?
La fama llegará. Las reservas se multiplicarán. Pero Nadalina, María Fernanda y todo el equipo de Casa Morán lo tienen claro:
“No vamos a cambiar nada. Seguiremos haciendo la fabada como siempre. Si hay que cocer más fabes, se cuecen, pero aquí no se improvisa. Aquí se cocina con verdad”.
Casa Morán – Collanzo (Aller)
¿Reservas? Sí, pero llama pronto. La mejor fabada del mundo está muy solicitada.
Y cuando te la sirvan, cierra los ojos. Vas a comerte un pedazo de Asturias.
¡Enhorabuena, campeones! ¡Collanzo ya es capital mundial de la fabada!
Pie de foto: Fabada de Casa Morán, ganadora de «La Mejor Fabada del Mundo» 2025. Gustatio