El Coro de la Fundación Princesa de Asturias y la Orquesta Sinfónica del Principado interpretarán Un Réquiem Alemán, de Brahms, bajo la dirección del ovetense Pablo González
10 de abril en el Teatro Jovellanos (Gijón) y 11 de abril en el Auditorio Príncipe Felipe (Oviedo), ambos a las 20:00 h
Participación de la soprano Jacquelyn Wagner y el barítono Samuel Hasselhorn como solistas
La Semana Santa asturiana vivirá este año dos veladas musicales de altura con la interpretación de Un Réquiem Alemán, de Johannes Brahms, en sendos conciertos extraordinarios que tendrán lugar el 10 de abril en Gijón y el 11 de abril en Oviedo, a las 20:00 horas. El imponente programa será ejecutado por el Coro de la Fundación Princesa de Asturias y la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), en una propuesta que aúna espiritualidad, excelencia vocal e intensidad sinfónica.
Los conciertos, que forman parte de la programación extraordinaria de la OSPA para esta Semana Santa, estarán dirigidos por el maestro ovetense Pablo González, con la participación de dos figuras internacionales del canto: la soprano Jacquelyn Wagner y el barítono Samuel Hasselhorn.
Brahms, emoción y consuelo en el corazón de la Semana Santa
Un Réquiem Alemán, Op. 45 es una de las obras más trascendentales del repertorio sinfónico-coral. A diferencia de los réquiems litúrgicos en latín, Brahms escribió esta pieza en lengua alemana y con textos bíblicos seleccionados, centrándose en el consuelo de los vivos más que en la salvación de las almas, lo que lo convierte en una propuesta profundamente humana y universal. Su interpretación en el contexto de la Semana Santa ofrece un contraste poderoso: una reflexión serena sobre la muerte y la esperanza.
Pablo González: regreso a casa de un director internacional
Nacido en Oviedo y con una reconocida carrera internacional, Pablo González vuelve a dirigir en su tierra natal tras haber sido titular de la Orquesta RTVE y de la Orquesta Sinfónica de Barcelona. Su trayectoria combina pasión interpretativa y una especial sensibilidad dramática, fruto de su formación también como actor. En su paso por RTVE impulsó ciclos como Ecos de la Belle Époque y abordó repertorios complejos de Mahler, Berlioz o Szymanowski.
En Asturias, ha dejado huella en ediciones anteriores de la OSPA y en producciones líricas de la Ópera de Oviedo, donde ha dirigido títulos como Don Giovanni o Madama Butterfly.
Un coro asturiano con proyección mundial
El Coro de la Fundación Princesa de Asturias, fundado en 1983 y dirigido desde 1989 por José Esteban García Miranda, es una de las formaciones corales amateur más prestigiosas de Europa. Ha participado en giras por todo el mundo, ha sido distinguido por el Parlamento Europeo y ha actuado en momentos clave como la boda de los Reyes de España o los Premios Princesa de Asturias. En 2022 acompañó a Víctor Manuel en su gira sinfónica, incluyendo una actuación histórica en el WiZink Center de Madrid.
Su participación en Un Réquiem Alemán marca su quinto programa sinfónico-coral de la temporada, tras haber abordado obras de Mozart, Haendel, Villa-Lobos o Mignone.
Una orquesta comprometida con el arte y la comunidad
La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), fundada en 1991 y presidida honoríficamente por el Rey Felipe VI, es un referente nacional e internacional. Bajo la batuta de su director titular, Nuno Coelho, mantiene temporadas estables en Gijón y Oviedo y colabora con grandes festivales y solistas. Su labor educativa y social la ha llevado a conectar con más de 9.000 escolares cada año en colaboración con el Carnegie Hall de Nueva York.
Con un repertorio que abarca desde la música tradicional asturiana hasta grandes obras del sinfonismo europeo, su presencia en estos conciertos de Semana Santa refuerza su papel como columna vertebral del patrimonio musical del Principado.
Entradas ya disponibles en las taquillas del Teatro Jovellanos y del Auditorio Príncipe Felipe, así como en sus respectivas páginas web.
10 de abril en Gijón / 11 de abril en Oviedo
Ambos conciertos a las 20:00 h