Dos arrestados han ingresado en prisión y otros dos han sido enviados a centros de menores. La Policía Nacional destaca la colaboración ciudadana como clave para frenar esta oleada de violencia callejera que ha sembrado el miedo en varios barrios.
Avilés vive un repunte preocupante de robos violentos en plena vía pública, muchos de ellos perpetrados contra personas mayores. Desde el mes de enero, la Policía Nacional ha detenido a cinco personas por robos con violencia mediante el método del “tirón”, una modalidad delictiva que consiste en atacar de forma sorpresiva a las víctimas, la mayoría de edad avanzada, para arrebatarles bolsos o carteras.
Las actuaciones policiales, en colaboración con la Policía Local y gracias a numerosas llamadas ciudadanas, han permitido esclarecer varios episodios de gran crudeza, en los que algunas víctimas fueron incluso derribadas al suelo y sufrieron lesiones de diversa consideración.
Una cronología de violencia
-
10 de febrero: Un varón fue detenido por agredir y robar a una mujer de 77 años, a la que tiró al suelo para arrancarle el bolso. La víctima sufrió policontusiones. El agresor, con antecedentes, fue puesto a disposición judicial.
-
12 de marzo: Dos menores de edad fueron detenidos in fraganti tras atacar a una mujer de 69 años. Gracias a la rápida actuación de vecinos y viandantes que alertaron a los agentes, se logró detenerlos durante la huida. Han sido internados en un centro de menores por orden de la Fiscalía de Menores en Oviedo.
-
20 de marzo: Un joven de 19 años fue arrestado por su implicación en tres robos violentos cometidos entre el 8 de febrero y esa fecha. Las víctimas eran mujeres de mediana edad a las que asaltaba en plena madrugada. El juez ordenó su ingreso en prisión.
-
21 de marzo: Una mujer de 43 años fue detenida por la Policía Local tras robar la cartera a un hombre de 85 años. Ya estaba siendo investigada por otro asalto cometido el día anterior a la entrada del domicilio de otra víctima. También ha ingresado en prisión tras comparecer ante la autoridad judicial.
Una oleada que golpea a los más vulnerables
Las víctimas de estos asaltos son en su mayoría personas mayores, a quienes los atacantes consideran objetivos fáciles. La violencia empleada en cada uno de los robos ha generado alarma social en varios barrios de Avilés, donde se ha incrementado la vigilancia.
Colaboración ciudadana: clave en las detenciones
La Policía Nacional ha subrayado que la colaboración de los ciudadanos ha sido determinante para el esclarecimiento de estos delitos. La rápida denuncia de testigos y el seguimiento de movimientos sospechosos han sido esenciales para detener a los autores en varios casos.
"Estos hechos demuestran que cuando ciudadanía y policía colaboran, los resultados son contundentes. No vamos a permitir que la violencia se normalice en nuestras calles", han señalado desde la Jefatura Superior de Policía de Asturias.
Recomendaciones y llamamiento a la población
La Policía mantiene abiertas otras líneas de investigación para identificar a más personas implicadas en robos similares cometidos en lo que va de año. Además, hace un llamamiento a la precaución, especialmente entre personas mayores, y anima a denunciar cualquier comportamiento sospechoso.