Asturias lanza su plataforma digital MICE para convertirse en destino clave de congresos y eventos internacionales

 Asturias lanza su plataforma digital MICE para convertirse en destino clave de congresos y eventos internacionales

El nuevo portal asturiasmeetingland.es reúne la oferta de sedes singulares, hoteles, proveedores y experiencias de incentivo. El Principado invierte más de 200.000 euros este año para consolidarse en el mapa global del turismo de reuniones.

 

Asturias da un paso decisivo para posicionarse en el competitivo mercado del turismo de reuniones y congresos. El Gobierno del Principado ha presentado este miércoles una plataforma digital pionera y especializada en el segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), con el objetivo de atraer eventos nacionales e internacionales y consolidarse como un destino de referencia en este sector estratégico.

El nuevo portal, www.asturiasmeetingland.es, fue presentado por la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, en una jornada celebrada en Oviedo/Uviéu con motivo del Global Meetings Industry Day, una cita clave para los profesionales del sector.

???? Una oferta MICE de alto nivel, centralizada y estructurada

La web actúa como ventanilla única para organizadores profesionales, agencias especializadas, empresas y entidades que buscan sedes y servicios de calidad para celebrar eventos en entornos únicos.

¿Qué incluye el portal?

  • 50 sedes singulares con más de 200.000 m² disponibles, desde centros de convenciones hasta enclaves patrimoniales y espacios naturales.

  • 17.000 plazas hoteleras en establecimientos de 3, 4 y 5 estrellas.

  • Un catálogo completo de proveedores: desde servicios audiovisuales a catering, intérpretes, transporte o diseño de stands.

  • Opciones estructuradas para viajes de incentivo, con experiencias personalizadas que van desde gastronomía y aventura hasta cultura, relax y sostenibilidad.

Un portal para liderar la transformación del turismo de negocios

La creación de esta plataforma responde a uno de los principales objetivos del plan de posicionamiento MICE de Asturias, que se articula a través de la marca Asturias Meeting Land y de una mesa de trabajo colaborativa impulsada por el Gobierno regional.

En ella participan organizadores de congresos, clubes de empresa, oficinas de congresos y representantes de los ayuntamientos de Oviedo, Gijón y Avilés, principales núcleos tractores del turismo profesional en el Principado.

“Queremos que Asturias esté en el radar de quienes deciden dónde celebrar congresos, seminarios o viajes corporativos. Tenemos los espacios, la profesionalidad y un entorno que enamora. Esta plataforma es solo el principio”, afirmó Lara Martínez.

Inversión y acciones de promoción en marcha

El programa cuenta en 2025 con una inversión de 217.000 euros, que se destinará no solo al desarrollo de la nueva web, sino también a acciones clave de marketing y captación de eventos:

  • Participación en grandes ferias internacionales como IBTM World (Barcelona), uno de los mayores escaparates mundiales del turismo MICE.

  • Presencia en eventos como el Global MICE Forum y en jornadas comerciales especializadas.

  • Siete viajes de familiarización (fam trips) con operadores internacionales para mostrar in situ las capacidades del destino.

  • Promoción de Asturias MICE en publicaciones sectoriales nacionales e internacionales.

Asturias: naturaleza, cultura… y ahora también negocio

El turismo MICE representa una de las mayores oportunidades de desestacionalización y diversificación del sector turístico asturiano. Congresos médicos, reuniones científicas, convenciones empresariales o viajes de incentivo generan un visitante de alto valor añadido, que combina trabajo y ocio, y que busca destinos diferentes, auténticos y funcionales.

Asturias, con esta nueva plataforma, aspira a hacerse un hueco en ese mercado, ofreciendo lo que muy pocos pueden: profesionalidad, infraestructuras, entornos naturales únicos, y una marca que asocia empresa, sostenibilidad y bienestar.

Dejar un comentario

captcha