Alarma en Asturias: Investigan la muerte por posible envenenamiento de un lobo en Proaza y un buitre en Cabrales

Alarma en Asturias: Investigan la muerte por posible envenenamiento de un lobo en Proaza y un buitre en Cabrales

La Consejería de Medio Rural y Política Agraria del Principado de Asturias ha activado el protocolo de venenos tras el hallazgo de dos animales muertos en circunstancias sospechosas: un lobo en Proaza y un buitre en Cabrales. Ambos cadáveres han sido trasladados al Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Sobrescobio, donde se les realizarán necropsias para determinar las causas exactas de sus muertes.

Detalles de los hallazgos:

  • Lobo en Proaza: El cuerpo fue encontrado en una escombrera de la localidad de Banduxu. Los agentes del Medio Natural estiman que llevaba muerto al menos una semana. Ante la sospecha de envenenamiento, se activó el protocolo correspondiente.

  • Buitre en Cabrales: El cadáver apareció en un bebedero de la majada de Ondón, en una zona aislada y de difícil acceso.

Los agentes han inspeccionado ambas áreas en busca de cebos tóxicos y han tomado muestras de los restos de un potro atacado en la misma zona de Proaza. Estas acciones buscan prevenir posibles riesgos para otras especies y garantizar la seguridad en el entorno.

Contexto reciente:

Este incidente se produce en un momento de cambios legislativos en la región. Ayer, 2 de abril de 2025, el Boletín Oficial del Estado publicó la ley de Desperdicio Alimentario, que incluye la desprotección del lobo al norte del Duero, permitiendo su caza en ciertas condiciones. Sin embargo, el Gobierno asturiano ha asegurado que, aunque el lobo ya no esté en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), no se convertirá en especie cinegética en la comunidad. Se espera que el 10 de abril se presente el plan de gestión del lobo en Asturias, detallando las medidas a adoptar. 

Además, organizaciones ecologistas han alertado sobre el uso creciente de venenos en la región. El Fondo para la Protección de los Animales Salvajes (FAPAS) denunció en marzo de 2023 la aparición de más de una docena de buitres muertos por envenenamiento en zonas protegidas del centro de Asturias, lo que representa una grave amenaza para la biodiversidad local.

El uso de venenos en el medio natural está tipificado como delito en el Código Penal, con penas que pueden incluir prisión de cuatro meses a dos años o multas de ocho a 24 meses. Las autoridades instan a la colaboración ciudadana para denunciar cualquier actividad sospechosa y así proteger la fauna silvestre de la región.

Dejar un comentario

captcha