asturias activa una batería de deducciones fiscales que beneficiará a más de 100.000 personas y movilizará 70 millones de euros

asturias activa una batería de deducciones fiscales que beneficiará a más de 100.000 personas y movilizará 70 millones de euros

La campaña de la renta arranca con importantes bonificaciones autonómicas para jóvenes, familias, vivienda e inversión empresarial

 

El Gobierno del Principado de Asturias ha iniciado la campaña del IRPF con un contundente mensaje a los contribuyentes: revisen con detalle el borrador de su declaración. Las deducciones propias del sistema fiscal asturiano no aparecen marcadas por defecto en la plataforma de la Agencia Tributaria, por lo que podrían pasar desapercibidas si no se comprueban expresamente.

Estas deducciones, diseñadas para aliviar la carga fiscal de las clases medias y trabajadoras, beneficiarán a más de 100.000 personas y tendrán un impacto estimado de 70 millones de euros en los bolsillos de las familias asturianas.

El Ejecutivo autonómico ha reforzado su apuesta por una fiscalidad social e inclusiva, incorporando importantes novedades en cuatro grandes ámbitos: juventud, familia, vivienda e inversión en empresas locales.

Apoyo a los jóvenes: hasta 2.000 euros en deducciones

Una de las grandes novedades es la entrada en vigor de una deducción específica para jóvenes menores de 35 años destinada a aliviar el coste de los llamados “gastos vitales”. Esta medida, inédita en el resto del país, permite deducir hasta 2.000 euros, en función de la edad, por conceptos como vivienda, educación, transporte, tecnología, deporte o cultura.

Familias: la deducción por hijos, la más alta del país

Las familias con hijos también verán incrementadas sus posibilidades de ahorro. En el caso del primer hijo, la deducción pasa de 300 a 500 euros, y se mantiene en 600 euros para el segundo y siguientes. Además, Asturias reconoce como familia numerosa a todas aquellas con dos hijos o más, lo que permite a una familia trabajadora deducirse hasta 2.100 euros: la cifra más alta del país en este tipo de deducciones.

Vivienda: beneficios para inquilinos y propietarios

Con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda digna, se refuerzan las bonificaciones por arrendamiento, así como por la compra o rehabilitación de la vivienda habitual.

Como novedad, los arrendadores también podrán deducir hasta 500 euros si el precio del alquiler se ajusta a los márgenes establecidos por el Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler, disponible en la web del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Inversión empresarial: impulso al emprendimiento local

En clave económica, el Principado introduce una nueva deducción del 30% de las cantidades invertidas en la creación o ampliación de capital de pymes o start-ups con sede en Asturias. Una medida orientada a estimular el emprendimiento y retener talento en la región.

Otras deducciones ya vigentes

A estas medidas se suman otras ya en vigor, como las deducciones específicas para concejos en riesgo de despoblación o las relacionadas con el retorno de emigrantes asturianos y la atracción de talento.

Para cualquier duda relacionada con esta campaña de la renta, el Gobierno del Principado ha habilitado el correo electrónico irpf@asturias.org.

Dejar un comentario

captcha