La emoción, el aroma y el orgullo por la tradición asturiana regresan con fuerza a la capital maliaya. Este jueves 3 de abril a las 19:00 horas, la Plaza de Abastos de Villaviciosa acogerá la gran entrega de premios de la 15.ª edición del concurso La Mejor Fabada del Mundo, uno de los certámenes gastronómicos más esperados del calendario nacional.
Este año, el evento arranca media hora antes de lo habitual debido a la destacada presencia institucional de la Vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo, y el Presidente de Hostelería de España, José Luis Álvarez Almeida, que acompañarán a autoridades locales, organizadores y patrocinadores en un acto que promete sabor, emoción y reconocimiento a los mejores guisos de fabes del país.
La gran final: cocinas en marcha en Amandi
El sabor se decide este miércoles 2 de abril, cuando los 22 restaurantes finalistas prepararán sus fabadas en las cocinas de Casa Cortina, en Amandi (Villaviciosa). A las 16:00 h se citará a los cocineros y se sorteará el orden de participación. Las catas, realizadas a ciegas por un jurado de expertos, comenzarán a las 17:00 h y se prevé que terminen en torno a las 19:00 h.
Los 22 finalistas que aspiran a la gloria
El concurso, organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y Gustatio, ha seleccionado 22 restaurantes de distintas regiones de España, tras un riguroso proceso de catas previas realizadas de forma anónima.
Listado completo de finalistas:
-
Sidrería Bedriñana (Villaviciosa, Asturias)
-
Casa Eladia (Villaviciosa, Asturias)
-
Casa La Nicia (Ules, Oviedo, Asturias)
-
Casa Menéndez (Águilas, Murcia)
-
Casa Morán (Collanzo, Aller, Asturias)
-
Casa Pedro Parres (San Juan de Parres, Asturias)
-
Casa Repinaldo (Candás, Asturias)
-
El Hostel & Co (Santander, Cantabria)
-
El Patio (Yeles, Toledo)
-
El Rincón de Adi (Oviedo, Asturias)
-
El Torneiro (Villayón, Asturias)
-
La Botica (Lastres, Asturias)
-
La Consistorial (Mieres, Asturias)
-
La Gitana (Gijón, Asturias)
-
La Llosa (Oles, Villaviciosa, Asturias)
-
La Taberna Asturiana Zapico (Toledo)
-
La Teya (Pola de Siero, Asturias)
-
La Tonada (Madrid)
-
Merendero de Covadonga (Covadonga, Asturias)
-
Michem (Villabona, Llanera, Asturias)
-
Sidrería Prida (Nava, Asturias)
-
Sidrería Román (Gijón, Asturias)
Jurado de primer nivel
Las fabadas finalistas serán evaluadas por un jurado de auténtico lujo, con estrellas Michelin y referentes de la crítica gastronómica:
-
Pedro Morán – Chef de Casa Gerardo (1 Estrella Michelin)
-
Isaac Loya – Chef del Real Balneario de Salinas (1 Estrella Michelin)
-
Luis Alberto Martínez – Chef de Casa Fermín
-
Joaquina Rodríguez – Chef de Casa Chema
-
Gregorio García – Chef de Oleum (Granada)
-
Pepe Ribagorda – Periodista y gastrónomo
-
Juan Antonio Duyos – Experto gastronómico
-
Paula Álvarez – Representante IGP Faba de Asturias
-
Marcos Grana – Director de área Asturias de Makro
-
David Fernández-Prada – Responsable de Gustatio
Agenda del evento
Miércoles 2 de abril – Casa Cortina (Amandi):
-
16:00 h: Llegada de cocineros y sorteo del orden de cocinado
-
16:30 h: Inicio del cocinado
-
17:00 h: Comienzo de las catas del jurado
-
19:00 h (aprox.): Fin de las catas
Jueves 3 de abril – Plaza de Abastos (Villaviciosa):
-
19:00 h: Anuncio de los ganadores y entrega de premios
Tradición que traspasa fronteras
El certamen premia no solo la excelencia en la preparación de la fabada, sino también la pasión por una tradición que define a Asturias y que sigue creciendo dentro y fuera del Principado. El reconocimiento a la Mejor Fabada del Mundo, la Mejor Fabada de fuera de Asturias, el Memorial Amable Bedriñana a la Mejor Fabada de Villaviciosa, y el galardón al Mejor Compango consolidan este concurso como un evento de prestigio que difunde, protege y celebra la cocina asturiana.
Este jueves, Villaviciosa volverá a ser el corazón que late al ritmo de una olla burbujeante. Porque aquí, una fabada no se sirve: se honra.