La Botica (Lastres) y El Llar de la Catedral (Oviedo) se alzan con los primeros premios del concurso nacional “Las Mejores Verdinas de España, Gran Premio Ciudad de Oviedo”, tras una emocionante final en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital asturiana. La excelencia asturiana brilla una vez más en la cocina.
La verdina, esa joya verde de las legumbres cultivada en tierras asturianas, ha vivido su gran fiesta este fin de semana en Oviedo, sede de la III edición del campeonato nacional que corona a los mejores guisos de verdinas del país. Y el protagonismo ha sido claramente asturiano.
La Botica, de Lastres, ha conquistado el primer puesto en la categoría “productos del mar” con una receta de aires cantábricos: Verdinas con bogavante y oricios del Cantábrico. Por su parte, El Llar de la Catedral, en pleno corazón de Oviedo, se ha hecho con el oro en la categoría “productos de la tierra” gracias a sus Verdinas con manos de cerdo y boletus. Dos platos que resumen la esencia de la cocina asturiana: sabor profundo, técnica impecable y raíces muy marcadas.
El certamen, organizado por el experto gastronómico Nacho Sandoval, ha reunido a 22 restaurantes finalistas seleccionados entre más de 80 candidatos de toda España. Participaron cocineros de Asturias, Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía, quienes cocinaron en directo desde las 10 de la mañana sus mejores elaboraciones con esta legumbre tan especial. Cada receta fue evaluada por un jurado técnico y de cata que incluyó a chefs como Juan Pozuelo, Amada Pico (presidenta del Club de Guisanderas) y la reconocida ganadora del año anterior, Arantxa Burgueño.
Además de los galardones a los tres mejores platos en cada categoría, se entregaron premios especiales al mejor maridaje, con el vino Carlos Serres crianza D.O. Rioja como protagonista. Entre los distinguidos destacan Casa Repinaldo (Candás), Plademunt (Alcalá de Henares), El Marmio (Oviedo) o Mesón Maryobeli (Cogeces del Monte), entre otros.
Todos los ganadores del concurso:
Verdinas con productos del mar:
-
La Botica (Lastres): Verdinas con bogavante y oricios del Cantábrico
-
Casa Repinaldo (Candás)
-
Plademunt (Alcalá de Henares)
-
Mejor maridaje: Carlos Tartiere (Madrid)
Verdinas con productos de la tierra:
-
El Llar de la Catedral (Oviedo): Verdinas con manos de cerdo y boletus
-
El Marmio (Oviedo)
-
Mesón Maryobeli (Cogeces del Monte)
-
Mejor maridaje: Restaurante España (Fermoselle)
La verdina, de Llanes al mundo
Pese a su escasa producción anual (menos de 25.000 kg), la verdina asturiana se ha ganado un lugar de honor en las cartas de los grandes restaurantes del país. Su textura suave, su delicadeza y su capacidad de absorber sabores la convierten en la “esmeralda” de las legumbres. De ahí la importancia de certámenes como este, que ponen en valor no solo a los chefs, sino a un producto 100% asturiano con Marca de Garantía.
Oviedo, que ya es conocida como capital de la fabada gracias a su emblemático concurso internacional, refuerza ahora su liderazgo gastronómico también con las verdinas, consolidándose como epicentro nacional de los platos de cuchara con más tradición y creatividad.
La III edición del concurso ha contado con el patrocinio de Codilex Camín Astur y Bodegas Carlos Serres, y la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo, OTEA, FACYRE, ACYRE y Moscovitas de Rialto.
Una jornada para el recuerdo, donde la tradición, el talento y el sabor se dieron cita entre fogones. Porque si hay algo claro, es que en Asturias se come… de maravilla.