Villaviciosa celebra la gran final del concurso 'La Mejor Fabada del Mundo' con 22 aspirantes al título

Villaviciosa celebra la gran final del concurso La Mejor Fabada del Mundo con 22 aspirantes al título

El próximo miércoles, 2 de abril, Villaviciosa acogerá la esperada final del concurso 'La Mejor Fabada del Mundo' 2025, un certamen que celebra su decimoquinta edición y que busca reconocer la excelencia en la elaboración de este emblemático plato asturiano. Organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio, el concurso cuenta con el patrocinio de destacadas entidades como Makro, Bodegas Monasterio de Corias, Embutidos Naveda, Grupo El Gaitero, Tierrina Vaqueira, la IGP Faba de Asturias y la Viceconsejería de Turismo del Principado de Asturias, bajo su marca 'Asturias Paraíso Natural', que celebra su 40.º aniversario.

Una competición de alto nivel

En esta gran final, 22 restaurantes procedentes de diversas regiones de España—Asturias, Madrid, Toledo, Cantabria y Murcia—competirán por alzarse con el prestigioso título. Estas fabadas han sido seleccionadas tras una rigurosa evaluación por parte de un jurado anónimo que visitó los establecimientos participantes para valorar aspectos como el sabor, aroma, calidad de la faba y el compango, así como la presentación del plato.

Jurado de excepción

La difícil tarea de elegir 'La Mejor Fabada del Mundo' recaerá en un jurado compuesto por reconocidos profesionales del ámbito gastronómico y periodístico:

  • Pepe Ribagorda: periodista.

  • Pedro Morán: chef de Casa Gerardo (1 Estrella Michelin).

  • Isaac Loya: chef del Real Balneario de Salinas (1 Estrella Michelin).

  • Luis Alberto Martínez: chef de Casa Fermín.

  • Joaquina Rodríguez: chef de Casa Chema, dos veces vencedora del certamen.

  • Gregorio García: chef de Oleum.

  • Juan Antonio Duyos: experto gastronómico.

  • Paula Álvarez: representante de la IGP Faba de Asturias.

  • Marcos Grana: Director de Área Asturias de Makro.

  • David Fernández-Prada: representante de Gustatio.

Programación del evento

  • 16:00 h: Recepción de los cocineros en Casa Cortina (Aldea San Juan, 41, 33311 Amandi, Asturias) y sorteo del orden de cocinado.

  • 16:30 h: Inicio del cocinado de los concursantes.

  • 17:00 h: Comienzo de las catas por parte del jurado.

  • 19:30 h (aproximadamente): Entrega de premios en la Plaza de Abastos de Villaviciosa (C. Maliayo, 1, 33300 Villaviciosa, Asturias).

Finalistas

Los 22 establecimientos que disputarán el título son:

  • Sidrería Bedriñana (Villaviciosa, Asturias)

  • Casa Eladia (Villaviciosa, Asturias)

  • Casa La Nicia (Ules, Oviedo, Asturias)

  • Casa Menéndez (Águilas, Murcia)

  • Casa Morán (Collanzo, Aller, Asturias)

  • Casa Pedro Parres (San Juan de Parres, Asturias)

  • Casa Repinaldo (Candás, Asturias)

  • El Hostel & Co (Santander, Cantabria)

  • El Patio (Yeles, Toledo)

  • El Rincón de Adi (Oviedo, Asturias)

  • El Torneiro (Villayón, Asturias)

  • La Botica (Lastres, Asturias)

  • La Consistorial (Mieres, Asturias)

  • La Gitana (Gijón, Asturias)

  • La Llosa (Oles, Villaviciosa, Asturias)

  • La Taberna Asturiana Zapico (Toledo)

  • La Teya (Pola de Siero, Asturias)

  • La Tonada (Madrid)

  • Merendero de Covadonga (Covadonga, Asturias)

  • Michem (Villabona, Llanera, Asturias)

  • Sidrería Prida (Nava, Asturias)

  • Sidrería Román (Gijón, Asturias)

Este concurso no solo destaca la maestría culinaria en la preparación de la fabada, sino que también promueve la riqueza gastronómica de Asturias y su producto estrella: la faba. La fabada asturiana es un plato emblemático que ha trascendido fronteras, y este certamen es una muestra del compromiso por mantener viva esta tradición culinaria.

La comunidad de Villaviciosa se prepara para recibir a participantes y visitantes en una jornada que promete ser una celebración de la gastronomía asturiana en su máxima expresión.

 

Pie de foto: Fabada ganadora de la pasada edición, elaborada por La Cantina de Villalegre

Dejar un comentario

captcha