Se crean 57 nuevos empleos públicos para reforzar la atención a la dependencia, la educación y la salud mental

Se crean 57 nuevos empleos públicos para reforzar la atención a la dependencia, la educación y la salud mental

Más profesionales para una mejor Asturias. El Gobierno del Principado ha aprobado la creación de 57 nuevos puestos de trabajo en la Administración pública, una medida estratégica orientada a mejorar la atención a las personas más vulnerables, modernizar los servicios públicos y seguir avanzando en la lucha contra la burocracia.

Este nuevo paquete de empleo público, incluido en el segundo expediente de modificación de los instrumentos de ordenación de puestos de trabajo de 2025, ha contado con el respaldo mayoritario de los sindicatos en la Mesa General de Negociación. Se trata de una apuesta clara por reforzar áreas clave como la dependencia, la discapacidad, la salud, la educación y la prevención de riesgos laborales, todas ellas esenciales para dar respuesta a las nuevas necesidades de la ciudadanía.

Atención a la dependencia y discapacidad: prioridad absoluta

Uno de los grandes focos de esta medida se sitúa en la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, que contará con 13 nuevas incorporaciones, entre las que destacan tres trabajadores sociales para el Servicio de Atención a la Dependencia, tres psicólogos para la Sección de Familia y dos auxiliares educadores para centros de menores.

También se refuerza el ERA (Establecimientos Residenciales de Asturias), que suma diez nuevos profesionales, entre ellos ocho psicólogos especializados que mejorarán la atención emocional y mental en residencias de mayores, así como dos administrativos para su área de Recursos Humanos.

Salud mental y prevención de riesgos: refuerzo en clave de bienestar

En el ámbito de la Consejería de Salud, se incorporarán nuevos perfiles en los centros de valoración de discapacidad, incluyendo trabajadores sociales, personal administrativo, un gestor, un enfermero y un terapeuta ocupacional.

Por otro lado, el Instituto Asturiano de Prevención de Riesgos Laborales sumará siete técnicos superiores, enmarcados en el plan de choque contra la siniestralidad laboral, reforzando así el compromiso con la seguridad en el entorno de trabajo.

Educación y cultura: nuevas manos para el futuro

En la Consejería de Educación, se incorporará una jefatura de servicio de Enseñanzas Profesionales y ocho auxiliares educadores, destinados a centros docentes que atienden alumnado con necesidades específicas de apoyo.

La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) también se beneficiará de esta ampliación de plantilla, con la incorporación de un jefe de sección y un administrativo, con el objetivo de mejorar su gestión organizativa y artística.

Administración más ágil, más humana

Este expediente, impulsado por la Consejería de Presidencia, refleja el compromiso del Ejecutivo asturiano con una administración más cercana, eficiente y con rostro humano. Se incorporará una jefatura de sección en el área de Impulso Demográfico y un técnico jurídico especializado en violencia de género para el Centro de Crisis, una figura clave en el acompañamiento de víctimas.

En Justicia, el Instituto de Medicina Legal reforzará su estructura con un psicólogo forense y un trabajador social, fundamentales en la atención integral en procesos judiciales complejos.

Dejar un comentario

captcha