Oviedo será escenario del mayor proyecto educativo público de la historia reciente en Asturias. El Gobierno del Principado ha autorizado una inversión récord de 21,6 millones de euros para la construcción del nuevo Centro de Educación Especial de Montecerrao, un equipamiento vanguardista que marcará un antes y un después en la educación inclusiva del norte de España.
El proyecto no solo destaca por su magnitud económica, sino también por su enfoque pedagógico innovador, su diseño sostenible y su adaptación total a las necesidades del alumnado. Con esta actuación, Asturias lidera una nueva generación de infraestructuras educativas pensadas desde la diversidad, la accesibilidad y la sostenibilidad.
Un espacio educativo flexible, inclusivo y a la vanguardia
El nuevo centro tendrá capacidad para 200 estudiantes y ocupará una superficie construida de 9.311 metros cuadrados. Su distribución responde a un modelo educativo que huye de estándares rígidos y abraza la flexibilidad y la personalización del aprendizaje.
-
57 aulas de distintos tamaños, adaptadas a actividades individuales o colectivas, separadas por tabiques móviles.
-
3 aulas especializadas: una de música, otra de estimulación sensorial y otra de psicomotricidad.
-
14 aseos adaptados, completamente accesibles.
-
Un salón de actos con capacidad para 215 personas.
-
Patios cubiertos y al aire libre, biblioteca, cocina, dos comedores y una pista polideportiva completan la oferta del centro.
Este enfoque arquitectónico y funcional está pensado para favorecer la convivencia, la autonomía y el bienestar del alumnado con necesidades educativas especiales, permitiendo aplicar metodologías activas, adaptativas e inclusivas.
Un edificio que respira sostenibilidad
El nuevo colegio se construirá en una parcela de forma semilunar cedida por el Ayuntamiento de Oviedo, y su diseño respetará la topografía descendente del terreno. Por ello, el edificio se concibe en forma de doble ‘U’ orientada al sur, escalonado en cuatro alturas, y pensado para integrarse de manera armónica en el paisaje.
La arquitectura del centro ha sido proyectada con criterios de máxima sostenibilidad ambiental. Entre sus principales características destacan:
-
Aprovechamiento intensivo de la luz natural, gracias a amplias superficies acristaladas.
-
Cubierta vegetal en las instalaciones deportivas, que estarán semienterradas.
-
Uso de aerotermia y paneles fotovoltaicos para un consumo energético mínimo.
-
Reutilización de recursos naturales y gestión eficiente de la energía.
-
Accesibilidad por encima de los estándares normativos actuales.
El objetivo es que el centro obtenga la máxima certificación de sostenibilidad en edificación (GBCe de 5 hojas verdes), una acreditación reservada para proyectos que cumplen los más altos criterios medioambientales en Europa.
Plazos y financiación
Las obras del nuevo centro educativo se desarrollarán durante 24 meses. La financiación estará repartida en tres ejercicios presupuestarios:
-
2 millones de euros en 2025
-
12,1 millones en 2026
-
7,5 millones en 2027
Este reparto ha sido posible tras la aprobación por parte del Principado de una modificación del límite de gasto plurianual, desbloqueando así la ejecución de un proyecto largamente esperado por familias, educadores y asociaciones vinculadas a la educación especial.
Un compromiso de presente y futuro
El centro de Montecerrao no es solo un colegio: es un símbolo del compromiso del Gobierno de Asturias con la igualdad de oportunidades, la inclusión y la excelencia educativa. Será un referente estatal en materia de diseño educativo adaptado, y una respuesta clara a la demanda social de espacios públicos dignos, modernos y centrados en las personas.