Impulso al relevo en el campo: 450.000 euros para que ganaderos puedan coger vacaciones, cuidar a sus hijos o recuperarse de enfermedades sin cerrar su explotación

Impulso al relevo en el campo: 450.000 euros para que ganaderos puedan coger vacaciones, cuidar a sus hijos o recuperarse de enfermedades sin cerrar su explotación

Respiro para el campo asturiano. La Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha puesto en marcha una nueva iniciativa que supondrá un alivio real y tangible para cientos de ganaderos y trabajadores agrarios de la comunidad: un plan de apoyo de 450.000 euros para financiar servicios de sustitución temporal de personal en pequeñas y medianas explotaciones.

El objetivo es claro: que los hombres y mujeres que sostienen el sector primario no tengan que renunciar a su salud, al cuidado de sus hijos o a unas merecidas vacaciones por miedo a dejar su explotación desatendida.

Las entidades encargadas de gestionar este servicio serán tres cooperativas de referencia en el medio rural asturiano:

  • Agrovaldés

  • Campoastur

  • Central Lechera Asturiana

Estas cooperativas se encargarán de organizar y proporcionar personal cualificado que tomará el relevo en las labores diarias de las explotaciones cuando los titulares, socios o empleados se vean obligados a ausentarse.

Más que una ayuda: un impulso a la calidad de vida en el campo

La medida, publicada hoy en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), representa un paso adelante en la profesionalización, sostenibilidad y humanización del medio rural, y refuerza la apuesta del Gobierno asturiano por un sector agrario que no solo sea rentable económicamente, sino también socialmente.

Se contempla la cobertura de ausencias por motivos como:

  • Enfermedad del propio trabajador o trabajadora

  • Cuidados a hijos o personas convivientes con patologías graves

  • Vacaciones

  • Permisos laborales

Todo ello con un fin esencial: que el relevo esté asegurado, y que el bienestar personal no suponga un riesgo para la viabilidad del negocio.

Una herramienta para la conciliación y la igualdad de oportunidades

La consejería destaca que esta línea de financiación contribuye a mejorar la conciliación familiar y laboral, especialmente en un entorno donde las explotaciones suelen depender de muy pocas personas. A menudo, el descanso es un lujo inalcanzable para muchas familias ganaderas. Con esta medida, se da un paso hacia la igualdad de oportunidades entre el mundo rural y el urbano, favoreciendo la permanencia de la población en los pueblos y combatiendo el despoblamiento.

"Con esta ayuda queremos que ningún ganadero tenga que elegir entre cuidar de su salud o mantener su explotación funcionando", subrayan desde la consejería.

¿Quién puede acceder al servicio?

Las personas beneficiarias del programa son titulares, socios o empleados de pequeñas y medianas explotaciones asturianas que necesiten ausentarse de manera temporal. Las solicitudes y el acceso al servicio se gestionarán a través de las cooperativas asignadas.

Los interesados pueden consultar todos los detalles en la resolución oficial del BOPA, disponible en el siguiente enlace:
Acceder al BOPA

Dejar un comentario

captcha