Vecinos y paseantes descubren el cadáver en descomposición de una ballena piloto, cuya retirada ha sido gestionada por la empresa de limpieza local.
Los habituales de la playa de Salinas se encontraron ayer con una escena inusual: el cuerpo sin vida de un calderón o ballena piloto de aproximadamente 2,5 metros de longitud y en avanzado estado de descomposición. El ejemplar yacía cerca del número 4 de la calle Gauzón, sorprendiendo a los transeúntes matutinos.
Dado que el Principado de Asturias no asume la responsabilidad de retirar restos de animales marinos varados, la tarea recayó en la empresa adjudicataria de la limpieza municipal de Castrillón, que procedió a la retirada del cetáceo de la arena.
Calderones: habitantes habituales de las aguas asturianas
Los calderones, también conocidos como ballenas piloto, son cetáceos de la familia Delphinidae. Se caracterizan por su cabeza bulbosa y su coloración oscura. Habitan en océanos templados y tropicales, incluyendo el Atlántico, el Índico y el Pacífico, y su dieta se basa principalmente en calamares. En el litoral asturiano, es común avistar grupos de estos animales mar adentro, especialmente en zonas como el Cabo Peñas, cerca de Luanco.
Varamiento: un fenómeno recurrente
Los varamientos de cetáceos en las costas asturianas no son infrecuentes. Hace apenas unos días, el 17 de marzo, apareció un delfín en la misma playa de Salinas, posiblemente en busca de alimento. Estos eventos suelen estar relacionados con desorientación, enfermedades o condiciones ambientales adversas. La fuerte cohesión social de los calderones puede llevar a que grupos enteros se acerquen peligrosamente a la costa si uno de sus miembros se desorienta.
Importancia del Cañón de Avilés
La costa asturiana alberga el Cañón de Avilés, un valle submarino que alcanza profundidades cercanas a los 5.000 metros. Este ecosistema es vital para diversas especies marinas, incluyendo cetáceos como los calderones, ya que ofrece áreas de reproducción y alimentación. Sin embargo, la actividad humana y la contaminación representan amenazas para su conservación.
Llamada a la conciencia ambiental
La aparición de estos animales en las playas nos recuerda la necesidad de preservar nuestros ecosistemas marinos. Se insta a la ciudadanía a respetar la fauna y flora locales y a colaborar en la conservación del medio ambiente.