La agencia pública refuerza su papel como motor de innovación, crecimiento y conocimiento, con un 18% más de proyectos que en 2023 y una inversión histórica en I+D+i, pymes y atracción empresarial.
La Agencia Sekuens se consolida como uno de los grandes pilares del impulso económico e innovador de Asturias. Durante 2024, la entidad respaldó 656 proyectos empresariales, un centenar más que el año anterior, y logró movilizar más de 170 millones de euros en inversión, una cifra récord que confirma la apuesta decidida del Principado por un modelo económico basado en el talento, la innovación y la competitividad.
La agencia pública gestionó además 45,2 millones de euros en subvenciones, lo que supone un incremento de casi 13 millones respecto a 2023. Esta inversión se traduce en apoyo directo a empresas, emprendedores, centros de I+D+i, pymes tecnológicas y proyectos de transformación empresarial en sectores clave.
Un instrumento clave para transformar el modelo productivo asturiano
Sekuens es el brazo ejecutor del Gobierno del Principado en materia de ciencia, innovación y competitividad empresarial. Sus líneas de actuación se nutren de fondos europeos —como el FEDER o el Fondo de Transición Justa— y de recursos estatales, con los que en 2024 se respaldaron iniciativas que abarcan desde el emprendimiento y la internacionalización hasta la hiperautomatización y la transferencia de conocimiento.
De los 656 proyectos apoyados, 596 recibieron financiación directa de Sekuens, mientras que el resto procedieron de programas cofinanciados por la Administración General del Estado, con especial atención a la generación de empleo en las comarcas mineras.
Dos áreas estratégicas: inversión empresarial e innovación
En el área de crecimiento y atracción empresarial, Sekuens apoyó 197 proyectos, con una inversión asociada de 42,4 millones de euros y 5 millones en subvenciones. Entre las iniciativas más destacadas figuran:
-
Las ayudas a pymes, que duplicaron su volumen respecto a 2023 (de 58.600 a 122.969 euros).
-
Los cheques de desarrollo empresarial y el impulso a los semilleros de empresas, fundamentales para acompañar a nuevos proyectos.
En el apartado de nuevo conocimiento, transferencia e innovación, se concedieron 29,9 millones en subvenciones a 399 proyectos, que generaron 58,2 millones de inversión. Aquí destacan:
-
1,58 millones para empresas de base tecnológica.
-
5,7 millones para proyectos de I+D.
-
4,7 millones para el fortalecimiento de centros de I+D+i empresariales.
Más centros de I+D+i, más proyectos, más impacto
Uno de los programas más potentes ha sido el destinado a crear y consolidar centros de I+D+i empresariales, con un aumento del 32,7% en los fondos asignados, que permitió financiar cinco proyectos más que en 2023. Desde su puesta en marcha en 2020, el programa ha propiciado la implantación de 14 centros (más los dos preexistentes), que ya han desarrollado más de 75 proyectos, con una subvención global de 18,5 millones.
Además, se reactivaron convocatorias conjuntas con la FICYT, como:
-
Ayudas a grupos de investigación: 11,2 millones de euros.
-
Fomento de vocaciones científicas: 50.000 euros.
-
Apoyo a centros tecnológicos: cerca de 1 millón.
-
Línea de hiperautomatización: 3,7 millones.
Durante el año, Sekuens realizó 478 certificaciones de proyectos, lo que supuso el abono de 20,2 millones de euros a empresas asturianas.
Un ecosistema colaborativo en crecimiento
El éxito de Sekuens se apoya también en la colaboración con otras entidades del ecosistema asturiano de innovación y desarrollo económico:
-
Asturex continuó su impulso a la internacionalización, con un récord de exportaciones de 5.777 millones.
-
La Sociedad Regional de Promoción (SRP) aprobó 1,7 millones en préstamos participativos a siete proyectos, cuatro de ellos del Fondo Asturias Start-up, para ideas altamente innovadoras.
-
El CEEI detectó 202 nuevos emprendedores y 103 proyectos, puso en marcha 39 nuevas empresas y mantiene una tasa de supervivencia empresarial del 76,67% a los cinco años.
-
Asturgar SGR formalizó 160 avales por valor de 15,83 millones, que respaldan inversiones de más de 21 millones de euros.
Con estos datos, 2024 se convierte en un año clave para la transformación del modelo económico de Asturias. La estrategia de Sekuens demuestra que apostar por el conocimiento, el emprendimiento y la innovación no solo es posible, sino rentable y transformador. El tejido empresarial asturiano avanza con fuerza hacia un futuro más competitivo, más tecnológico y más conectado con Europa.