Asturias impulsa con 60.000 euros la venta de alimentos ecológicos producidos en cooperativas rurales

Asturias impulsa con 60.000 euros la venta de alimentos ecológicos producidos en cooperativas rurales

La ayuda cubrirá gastos de distribución y venta de productos tanto agrícolas como ganaderos, y busca reforzar el peso de las asociaciones ecológicas en el mercado


El Gobierno del Principado refuerza su apuesta por la agricultura y ganadería sostenibles con la puesta en marcha de una nueva línea de ayudas dirigida a impulsar la comercialización de alimentos ecológicos producidos en Asturias. La medida, publicada en el Boletín Oficial del Principado (BOPA), está dotada con 60.000 euros y va dirigida a cooperativas y sociedades agrarias de transformación comprometidas con la producción ecológica.

La iniciativa parte de la Consejería de Medio Rural y Política Agraria y contempla dos líneas diferenciadas:

  • 30.000 euros para productos de origen agrícola ecológico (hortalizas, cereales, frutas, etc.).

  • 30.000 euros para productos de origen ganadero ecológico (carnes, leche, huevos, etc.).

Apoyo al esfuerzo colectivo del campo asturiano

La ayuda tiene como objetivo cubrir gastos relacionados con la distribución, logística y venta de estos alimentos, especialmente en canales de proximidad o mercados especializados. En un contexto donde el consumo ecológico crece pero la logística sigue siendo un reto para los pequeños productores, esta medida busca aliviar costes y dar músculo comercial a entidades que trabajan de forma agrupada para sacar adelante productos más sanos, sostenibles y de mayor valor añadido.

“El futuro del campo asturiano pasa por la cooperación, la innovación y la sostenibilidad. Estas ayudas reconocen el esfuerzo colectivo de quienes trabajan la tierra y crían ganado con criterios ecológicos”, señalaron fuentes de la consejería.

¿Quién puede solicitar las ayudas?

Los destinatarios son entidades asociativas de productores ecológicos con personalidad jurídica propia y legalmente constituidas. En concreto:

  • Cooperativas de primer o ulterior grado

  • Uniones de cooperativas

  • Sociedades agrarias de transformación (SAT)

Las solicitudes se resolverán bajo el régimen de concurrencia competitiva, es decir, se valorarán y seleccionarán en función de criterios objetivos.

Plazo de solicitud: 15 días hábiles

Los interesados disponen de 15 días hábiles para presentar sus solicitudes desde la publicación de la convocatoria en el BOPA, que ya puede consultarse en este enlace oficial:
Ver la convocatoria completa

¿Por qué es importante esta ayuda?

Asturias cuenta con más de 750 explotaciones inscritas en el Consejo de Producción Agraria Ecológica del Principado (COPAE), y aunque la demanda de productos ecológicos ha aumentado en los últimos años, muchas cooperativas aún enfrentan barreras económicas y logísticas para consolidarse en el mercado.

Con esta medida, el Principado da un paso más para fortalecer el tejido rural, apoyar el consumo responsable y contribuir a los objetivos de economía circular y sostenibilidad marcados en su Estrategia Agroalimentaria y en los compromisos europeos del Pacto Verde.

Dejar un comentario

captcha