El Principado impulsa el mayor centro educativo de Asturias: 21,6 millones para el nuevo Colegio de Educación Especial Montecerrao

 El Principado impulsa el mayor centro educativo de Asturias: 21,6 millones para el nuevo Colegio de Educación Especial Montecerrao

El edificio contará con 57 aulas flexibles, instalaciones deportivas adaptadas, espacios sostenibles y accesibilidad total. Será el centro público más ambicioso jamás construido en la región. Latores también recibirá nuevas mejoras y recursos humanos reforzados.


El Gobierno de Asturias ultima los preparativos para poner en marcha una de las obras más relevantes de los últimos años en materia educativa: la construcción del nuevo Centro de Educación Especial (CEE) Montecerrao en Oviedo/Uviéu, un proyecto ambicioso presupuestado en 21,6 millones de euros, lo que lo convierte en la mayor inversión realizada en Asturias en un centro educativo público.

El proyecto será licitado próximamente, y el Consejo de Gobierno aprobará en breve tanto el gasto como la contratación de las obras. El plazo de ejecución será de 24 meses y su financiación se repartirá entre tres ejercicios: 2 millones en 2025, 12,1 millones en 2026 y 7,5 millones en 2027, tras haber modificado el límite plurianual de gasto el pasado mes de febrero.

Un edificio diseñado para las personas, la luz y la inclusión

El nuevo centro, diseñado por el arquitecto Jovino Martínez Sierra, ocupará 9.311 metros cuadrados en cuatro alturas escalonadas (baja, primera y dos sótanos), organizadas en forma de “U” y orientadas al sur, con dos patios exteriores.

Contará con:

  • 57 aulas flexibles y modulables de distintos tamaños

  • 3 aulas específicas para música, estimulación sensorial y psicomotricidad

  • 14 aseos adaptados, todos próximos a los espacios educativos

  • Un salón de actos con 215 plazas

  • Biblioteca, cocina y dos comedores

  • Patios cubiertos y pista polideportiva semienterrada, con cubierta vegetal

  • Accesibilidad total, incluso más allá de los requisitos legales

  • Tres accesos independientes para facilitar la movilidad y la organización del centro

Además, el diseño incorporará paredes acristaladas para aprovechar al máximo la luz natural y una señalética personalizada con pictogramas, orientada a reforzar la autonomía del alumnado.

Sostenibilidad en el ADN

El nuevo CEE Montecerrao aspira a obtener la prestigiosa certificación GBCe de cinco hojas verdes, gracias a un modelo constructivo basado en:

  • Uso de energías renovables (aerotermia, placas fotovoltaicas)

  • Materiales reciclados y ecológicos

  • Cubiertas vegetales

  • Sistemas avanzados de climatización e iluminación eficientes

  • Protección acústica y mínimo consumo energético

Latores también suma mejoras y más personal

De forma paralela al nuevo proyecto, el Principado refuerza su compromiso con el actual Centro de Educación Especial de Latores, donde ya se han ejecutado obras por valor de 200.000 euros en la pasada legislatura y están en marcha nuevas actuaciones por otros 100.000 euros, acordadas con la comunidad educativa del centro.

Entre las obras ya realizadas o en ejecución están:

  • Un baño accesible en planta semisótano

  • Supresión de barreras arquitectónicas

  • Próxima finalización de una rampa en el patio trasero

  • Adecuación y ampliación del espacio exterior como aparcamiento para el verano

Además, se han previsto nuevas actuaciones que incluyen la instalación de puertas de entrada, portón de acceso al patio, mejoras en protecciones solares, pintura interior y reparación de la solera exterior.

Más atención, más profesionales

El avance no solo es estructural. Desde este curso, Latores cuenta con una enfermera escolar estable, no vinculada exclusivamente a situaciones de riesgo vital, lo que responde a una histórica reivindicación de las familias, con el respaldo de la Consejería de Salud.

También se ha incorporado un nuevo orientador educativo a media jornada, que se suma al profesional ya existente a jornada completa. Esta mejora también se ha aplicado en el CEE Castiello de Bernueces. Ambos centros contarán, además, con dos orientadores a jornada completa a partir del próximo curso, integrados en la plantilla orgánica ya negociada.

Educación especial con mirada de futuro

El nuevo Montecerrao y las inversiones en Latores no son solo proyectos arquitectónicos: son una apuesta clara por una educación inclusiva, moderna y digna, que sitúa a Asturias a la vanguardia de los servicios públicos dirigidos a alumnos con necesidades especiales. Con más medios, más personal y espacios pensados para cada persona, la educación especial asturiana da un salto sin precedentes.

Dejar un comentario

captcha