Gijón da el pistoletazo de salida al plan de vías: 53,5 millones para transformar la calle Carlos Marx y abrir paso al futuro

Gijón da el pistoletazo de salida al plan de vías: 53,5 millones para transformar la calle Carlos Marx y abrir paso al futuro

El Principado celebra el arranque real de las obras del Solarón, que eliminarán el viaducto, reordenarán viales clave y sentarán las bases para la esperada estación intermodal. El cambio urbano ya no es un sueño: comienza a materializarse.


Después de años de expectativas y proyectos sobre la mesa, el plan de vías de Gijón/Xixón empieza, por fin, a tomar cuerpo. El consejo de administración de la sociedad Gijón al Norte ha aprobado la primera fase de actuaciones, centrada en la remodelación integral del entorno urbano de la calle Carlos Marx, una operación con una inversión total de 53,5 millones de euros.

Se trata del primer gran paso para transformar el Solarón, un espacio hasta ahora marcado por la infraestructura ferroviaria, que se convertirá en nuevo eje de movilidad, convivencia y desarrollo urbano.

Una transformación de ciudad que arranca por la calle Carlos Marx

El consejero de Movilidad del Principado, Alejandro Calvo, ha señalado que este hito “supone el inicio real de la transformación del Solarón, con un proyecto que cambiará radicalmente el dibujo urbano y la movilidad de la ciudad”. Ha destacado también “la intensa labor técnica del último año” para que esta fase esté lista para su licitación en el primer trimestre de 2026.

Esta primera actuación permitirá demoler el actual viaducto de la calle Carlos Marx y el paso inferior, reponiendo la calle en superficie para conectar la avenida José Manuel Palacio Álvarez con la avenida de Portugal, atravesando la glorieta de Carlos Marx. También se construirá una nueva glorieta en la intersección con la calle Sanz Crespo, que dará continuidad a esta última, así como la reordenación completa de la glorieta ya existente.

Este nuevo diseño mejorará el acceso a la estación provisional de Sanz Crespo y facilitará futuras conexiones clave.

¿Quién pone el dinero?

El presupuesto total asciende a 53,5 millones de euros, y se repartirá así:

  • Adif asume 12,9 millones íntegros para construir el pozo de cruce del colector principal, pieza esencial para la futura conexión con el metrotrén.

  • De los 40,5 millones restantes, Adif aportará el 50%, mientras que el Ayuntamiento de Gijón y el Gobierno del Principado cubrirán un 25% cada uno, repartido en los ejercicios 2026 a 2028.

Más que calles: infraestructuras subterráneas, aparcamientos y espacio público

Además del nuevo viario, el proyecto incluye:

  • La sustitución de dos colectores de saneamiento de gran diámetro por un único colector de gran sección, más eficiente.

  • La ejecución de las rampas del futuro aparcamiento en la calle Carlos Marx.

  • La adecuación de la losa del tanque de tormentas para permitir el paso de vehículos.

  • La instalación de nuevo mobiliario urbano en todos los viales transformados.

Y por si fuera poco, Adif llevará a cabo la ejecución del pozo necesario para conectar con el metrotrén, un elemento clave de la futura estación intermodal.

Un parque, menos ladrillo y más ciudad

Durante la reunión del consejo también se abordó un tema fundamental para el futuro: el desarrollo urbanístico del Solarón. El Principado y el Ayuntamiento han solicitado que se reduzca la edificabilidad prevista inicialmente, apostando por un diseño que gire en torno a un gran parque urbano.

Se ha analizado ya una propuesta preliminar elaborada por una firma especializada, que servirá como base para definir el nuevo horizonte urbano de la zona.

Una ciudad que se reconcilia con su espacio

El plan de vías ha sido durante décadas uno de los grandes anhelos urbanísticos de Gijón/Xixón. Hoy, deja de ser una promesa lejana y empieza a convertirse en realidad. Las obras en Carlos Marx son solo el principio de una transformación profunda que cambiará la movilidad, la relación con el ferrocarril y la calidad urbana de todo el centro de la ciudad.

El futuro ya se está construyendo. Literalmente.

Dejar un comentario

captcha