El Principado abre las puertas de Asturias a sus jóvenes descendientes en América Latina con la segunda edición del Campus 'Orígenes'

El Principado abre las puertas de Asturias a sus jóvenes descendientes en América Latina con la segunda edición del Campus Orígenes

La iniciativa ofrecerá una experiencia única a una treintena de jóvenes de entre 18 y 36 años para redescubrir la tierra de sus antepasados del 4 al 8 de agosto. El plazo de inscripción estará abierto del 28 de marzo al 20 de abril.

 

Asturias se reencuentra con sus raíces al otro lado del Atlántico. El Gobierno del Principado ha lanzado una nueva edición del Campus Iberoamericano Orígenes, una experiencia formativa y emocional dirigida a jóvenes descendientes de emigrantes asturianos residentes en América Latina, con el objetivo de que redescubran la tierra de sus abuelos y bisabuelos, y conozcan de primera mano las oportunidades que hoy ofrece Asturias.

Fechas clave:

  • Inscripciones: del 28 de marzo al 20 de abril.

  • Celebración del Campus: del 4 al 8 de agosto en distintas localidades de Asturias.

¿Qué ofrece el programa? Una estancia formativa en Asturias para una treintena de jóvenes seleccionados, que incluirá:

  • Visitas culturales, turísticas y gastronómicas.

  • Conferencias sobre historia, geografía y actualidad del Principado.

  • Sesiones sobre oportunidades laborales y de retorno.

  • Un reencuentro emocional con las raíces familiares.

¿Quiénes pueden participar?

  • Personas entre 18 y 36 años.

  • Descendientes de emigrantes asturianos hasta la tercera generación.

  • Con residencia en países de América Latina.

Esta segunda edición llega avalada por el éxito de la primera, en la que jóvenes de Cuba, República Dominicana, Argentina, México y Chile recorrieron y conocieron una Asturias moderna y dinámica, muy distinta a la que sus abuelos dejaron atrás”, ha destacado la directora general de Emigración y Políticas de Retorno, Olaya Gómez Romano.

Un impulso con más recursos Este año, el Gobierno del Principado ha reforzado su apuesta por el programa, aumentando un 40% el presupuesto, que alcanza ahora los 70.000 euros, lo que permitirá mejorar la logística, la programación y el acompañamiento a los jóvenes.

Organizadores y apoyos El campus está organizado por la Dirección General de Emigración y Políticas de Retorno, en colaboración con:

  • Asicom (Asociación Iberoamericana de la Comunicación)

  • Real Instituto de Estudios Asturianos (Ridea)

  • Universidad de Oviedo

  • Y cuenta con el respaldo de diversas organizaciones asturianas vinculadas a la emigración.

Una oportunidad irrepetible Con este campus, Asturias no solo tiende puentes entre generaciones separadas por el océano, sino que invita a mirar al futuro desde las raíces, ofreciendo un retrato actual de una tierra que ya no solo se recuerda: se vive.

Más información y formulario de inscripción disponibles desde el 28 de marzo en la web oficial de la Dirección General de Emigración del Principado.

Dejar un comentario

captcha