Golpe al narcotráfico en Asturias: La Policía Nacional desarticula un grupo criminal que introducía cocaína por mar desde Sudamérica y África

 Golpe al narcotráfico en Asturias: La Policía Nacional desarticula un grupo criminal que introducía cocaína por mar desde Sudamérica y África

Cuatro detenidos, cinco kilos de cocaína incautados y un operativo que corta de raíz un entramado internacional de drogas con base en Oviedo

 

La Policía Nacional ha asestado un duro golpe al narcotráfico en Asturias tras desarticular un grupo criminal formado por ciudadanos colombianos y españoles, que operaba introduciendo cocaína por vía marítima a través de las costas asturianas para distribuirla posteriormente desde Oviedo al resto de la provincia. La intervención culminó el pasado 19 de marzo con cuatro detenciones y la incautación de cinco kilos de cocaína listos para su distribución.

Esta organización criminal, que llevaba siendo investigada desde junio de 2024, mantenía conexiones con redes gallegas especializadas en descargas de droga en alta mar, una práctica habitual en rutas procedentes de Sudamérica y África. Su modus operandi consistía en desplazarse con embarcaciones ligeras hasta buques mercantes a 30 millas de la costa para recoger la mercancía y trasladarla a tierra firme.

Aunque los planes iniciales de gran escala no llegaron a materializarse, los cabecillas del grupo reorientaron su estrategia hacia operativas más discretas pero igualmente peligrosas, centradas en el almacenamiento y distribución de la droga en pequeños núcleos urbanos.

El hallazgo clave: un trastero en Oviedo

En los últimos días de la investigación, los agentes detectaron que el líder del grupo criminal se preparaba para recibir una nueva partida de cocaína que pretendía ocultar en un trastero en Oviedo. Esta pista fue crucial para lanzar el operativo final.

Durante la intervención, además de la cocaína, la Policía Nacional incautó:

  • 2.184 gramos de sustancias de corte

  • 500 ml de acetona

  • 249 gramos de manitol

  • 709 gramos de cafeína

  • 5.625 euros en efectivo

  • Cuatro teléfonos móviles

  • Nueve balanzas de precisión

  • Cuatro envasadoras al vacío con bolsas

  • Dos empacadoras

  • Una prensa hidráulica artesanal

  • Varias defensas extensibles

  • Cuatro vehículos

Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Número Uno de Oviedo, que decretó el ingreso en prisión para dos de ellos y la libertad con medidas cautelares para los otros dos. La investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.

Asturias dice "basta"

Este operativo no solo representa un éxito policial, sino también una victoria social contra el narcotráfico que tanto daño causa en barrios, familias y generaciones enteras. El golpe a esta red permite frenar la entrada de estupefacientes en nuestra región y desmantelar estructuras que operan desde la clandestinidad, aprovechándose de la vulnerabilidad de muchos.

Dejar un comentario

captcha