Valnalón multiplica el emprendimiento en Asturias: 25 nuevas empresas y más de 14.000 estudiantes formados en cultura emprendedora

Valnalón multiplica el emprendimiento en Asturias: 25 nuevas empresas y más de 14.000 estudiantes formados en cultura emprendedora

El semillero de empresas alcanza su récord de proyectos en tres años y genera un retorno de 10 euros por cada euro público invertido.
Más del 11% del alumnado asturiano ya participa en programas de emprendimiento.
78% de las empresas creadas sobreviven al primer año.

 

Valnalón se consolida como el motor del emprendimiento en Asturias. Su balance de actividad correspondiente a 2024, presentado en el Consejo de Administración, refleja un crecimiento récord en formación, asesoramiento y creación de empresas. El ecosistema impulsado por esta entidad pública, dependiente de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, demuestra que invertir en talento emprendedor no solo es rentable, sino transformador.

Semillero de Empresas: el corazón del impulso emprendedor

Durante 2024, el semillero de empresas de Valnalón trabajó con 152 proyectos emprendedores, la cifra más alta de los últimos tres años. De ellos, 25 dieron el salto y se constituyeron como nuevas empresas, y otras 16 consolidaron su actividad tras los primeros años de vida.

Además, 221 personas recibieron asesoramiento directo para poner en marcha su propio negocio.

Supervivencia empresarial:

  • 78% de las empresas creadas sobreviven al primer año.

  • 82,3% siguen activas tres años después.

Emprender desde el aula: 14.000 estudiantes y 170 docentes implicados

La educación emprendedora ha sido otro de los ejes clave de Valnalón en 2024. Más de 14.000 estudiantes, lo que representa un 11,7% del alumnado total asturiano, han participado en programas formativos que les acercan al mundo del emprendimiento de forma práctica y motivadora.

Casi 170 docentes también han formado parte activa de esta estrategia educativa, promoviendo iniciativas en sus centros que fomentan la creatividad, el trabajo en equipo y la actitud emprendedora desde edades tempranas.

Un modelo rentable: 1 euro invertido, 10 euros de retorno

Uno de los datos más impactantes del balance es la tasa de retorno económico del Semillero de Proyectos. Por cada euro invertido en impulsar nuevas empresas, se han generado 10 euros de retorno social en forma de:

  • Impuestos.

  • Cotizaciones a la Seguridad Social.

  • Tasas municipales.

“Valnalón está demostrando que el emprendimiento no solo es posible en Asturias, sino que es rentable, transformador y empieza en las aulas”, destacó el director general de Empresas, Pymes y Emprendedores, Ignacio Iglesias.

Una Asturias que se construye desde la idea

Valnalón confirma que sembrar cultura emprendedora es construir futuro económico y social. Con cifras récord y un enfoque integral que abarca desde las aulas hasta la creación y consolidación empresarial, el modelo asturiano de impulso al emprendimiento se posiciona como referente nacional.

 

Pie de foto: De izquierda a derecha, David González, director de Sekuens; Sheila Chamorro, directora del área de Administración de Valnalón; Ignacio Iglesias, director general de Empresas, Pymes y Emprendedores; Sara Cillero, coordinadora de Valnalón; José Antonio Cases, concejal de Empleo y Promoción Económica, y Judit Flórez, directora general de Empleo y Asuntos Laborales

Dejar un comentario

captcha