Oviedo se zambulle en la élite del deporte inclusivo: acoge este fin de semana el Campeonato de España de Natación para Personas con Discapacidad

Oviedo se zambulle en la élite del deporte inclusivo: acoge este fin de semana el Campeonato de España de Natación para Personas con Discapacidad

Más de 160 nadadores de 15 comunidades autónomas competirán en las Piscinas del Parque del Oeste
La capital asturiana se posiciona como referente nacional del deporte inclusivo y aspira a ser Ciudad Europea del Deporte en 2026

 

Este fin de semana, Oviedo se convertirá en el epicentro de la natación inclusiva en España al acoger el Campeonato de España Absoluto de Natación para Personas con Discapacidad por Comunidades Autónomas, un evento que reunirá a 164 deportistas de 15 comunidades autónomas en las instalaciones del Parque del Oeste.

Organizado por la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad del Principado de Asturias (FEDEMA) y respaldado por la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad, el campeonato contará con la participación de las principales federaciones nacionales:
FEDPC (Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido)
FEDDF (Discapacidad Física)
FEDC (Ciegos)
FEDDI (Discapacidad Intelectual)

Una cita con la élite paralímpica

El evento, que se celebrará durante tres intensas sesiones de competición (sábado mañana y tarde, y domingo por la mañana), también incluirá entrenamientos oficiales el viernes. La piscina ovetense acogerá a 200 personas acreditadas, entre técnicos, auxiliares y delegaciones, en una competición que servirá de preparación para el Campeonato del Mundo de Singapur.

“Tendremos en Oviedo a la élite de la natación paralímpica, muchos de ellos con medallas recientes en los Juegos de París 2024”, anunció Alberto Suárez, representante de FEDEMA.

“Oviedo está preparada para ser Ciudad Europea del Deporte”

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Oviedo, Concepción Méndez, destacó la importancia del evento en el camino hacia el ambicioso objetivo municipal:

“Oviedo opta este año a ser Ciudad Europea del Deporte en 2026, y acoger campeonatos de este nivel nos ayuda a consolidar un patrimonio deportivo del que nos sentimos absolutamente orgullosos”.

Compromiso institucional con el deporte como motor de inclusión

Durante la presentación del campeonato, Julián Rebollo Martínez, en representación de las cuatro federaciones implicadas, agradeció la colaboración entre entidades y el apoyo del Ayuntamiento de Oviedo y el Principado de Asturias.

Por su parte, Enrique Rodríguez Nuño, director general de Promoción de la Autonomía Personal y de Personas Mayores del Principado, subrayó:

“El deporte es una herramienta clave para garantizar la autonomía, la inclusión y una vida plena a las personas con discapacidad”.

Oviedo, ejemplo de ciudad que apuesta por el deporte para todos

Este campeonato no solo representa una cita deportiva de primer nivel, sino también una declaración de principios: Oviedo apuesta por un modelo de ciudad inclusiva, que rompe barreras a través del deporte, y se proyecta como referente nacional en la organización de eventos accesibles y de calidad.

Con las gradas llenas, la emoción en cada calle y los valores del deporte en lo más alto, Oviedo se prepara para vivir un fin de semana que quedará grabado en la memoria de todos.

Dejar un comentario

captcha